Se
lo dedico en especial a mis amigos Lola y David.
Ayer estuve viendo una obra de teatro (si podemos llamarlo así), más bien fue una conferencia divertidísima: MEJOR ES POSIBLE del dúo Síndrome Clown, de veras os la recomiendo.
Como decía, me divertí muchísimo, pero también quedaron claras muchas cosas por ejemplo:
Eliminar los DEBERÍA……..
Solucionar las PEQUEÑAS MOLESTIAS o los ¡QUÉ CORAJE¡
Y darse todos los días un GUSTAZO, aunque sea cualquier tontería, pero que nos produzca esa sensación.
Pero todavía, en la despedida, tuvieron una frase que me gustó aún más; dijeron que eran payasos, y que estaban hartos que la gente utilizara esa profesión como descalificativo.
¿Por qué no decirle a uno, en vez de: ¡Qué payaso eres! (que debería ser un elogio en vez de insulto) por ejemplo ¡Qué banquero eres!?..
Ahí lo dejo, con mi máxima admiración a los que son, hacen, o trabajan como payasos.
Ayer estuve viendo una obra de teatro (si podemos llamarlo así), más bien fue una conferencia divertidísima: MEJOR ES POSIBLE del dúo Síndrome Clown, de veras os la recomiendo.
Como decía, me divertí muchísimo, pero también quedaron claras muchas cosas por ejemplo:
Eliminar los DEBERÍA……..
Solucionar las PEQUEÑAS MOLESTIAS o los ¡QUÉ CORAJE¡
Y darse todos los días un GUSTAZO, aunque sea cualquier tontería, pero que nos produzca esa sensación.
Pero todavía, en la despedida, tuvieron una frase que me gustó aún más; dijeron que eran payasos, y que estaban hartos que la gente utilizara esa profesión como descalificativo.
¿Por qué no decirle a uno, en vez de: ¡Qué payaso eres! (que debería ser un elogio en vez de insulto) por ejemplo ¡Qué banquero eres!?..
Ahí lo dejo, con mi máxima admiración a los que son, hacen, o trabajan como payasos.
Un abrazo al genio de mi amigo Juan Carlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario