No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

28 junio 2025

NO TE ACERQUES A UNA FRUTA PODRIDA.

El dicho popular de que una manzana podrida puede estropear las otras del cesto tiene su explicación científica.
La maduración de los frutos, así como la caída de las hojas, está controlada por complejos sistemas bioquímicos de la planta. 
Cuando una manzana madura -o cualquier otra fruta- empieza a pudrirse, y desprende, entre otras cosas, etileno.
Este hidrocarburo funciona como un mensajero químico que acelera el proceso de maduración de los frutos próximos.
Mis padres me decían: 
¡Dime con quién andas y te diré quién eres!
Porque al final, las relaciones humanas casi siempre, son como la fruta, si tienes al lado a una persona tóxica, te conviertes en tóxico; lo mismo pasa con los corruptos, y muchos más ejemplos.
Una fruta podrida pudre a todas las frutas sanas a su alrededor.
El etileno, por si os interesa saberlo, es un gas incoloro e inflamable, de olor dulce; es una hormona vegetal y natural que influye en el crecimiento y maduración de los frutos. Además es un compuesto químico industrial utilizado en plásticos, disolventes, etc.

Foto de mi amiga Toñi Domínguez.


MUJERES PIRATAS.

Las crónicas históricas recogen las andanzas de un reducido número de mujeres piratas y heroínas de los mares.

La navegante más famosa de todos los tiempos fue sin duda la reina Artemisa de Halicarnaso(Bodrum-Turquía), la primera almirante que estuvo al mando de una flota de guerra. Aliados a los persas, sus barcos lucharon contra Atenas el la batalla de Salamina (isla griega), en el año 480  a.C. Más de 2000 años después, dos mujeres inglesas - Anne Bonney y Mary Read - cosecharon peor fama. aunque no han llegado a ser tan conocidas.

Fueron las primeras mujeres piratas de las historia (inglesas tenían que ser, bueno inglesa fue Mary Read, ya que Anne Bonney era irlandesa). Vestidas con ropa masculina y armadas de pistola, sable y hacha de abordaje, lucharon en el siglo XVIII a las órdenes del temible Calico Jack, comandante del Dragón, alcanzando una merecida reputación de crueles y sanguinarias.

Queda demostrado que la igualdad de hombres y mujeres, cuando estas personas son malas por naturaleza.

Estas piratas, alguna con rostro fino, guapo y atractivo, eran más malas que una piraña en un bidé y, como eso tristemente pasaron a la historia.


Retrato de la guapa Anne Bonney extraída de la página: piratesinfo.dom



27 junio 2025

BOCA SECA.

A todos nos ha sucedido que al someternos a una entrevista o al tener que hacer una exposición en público, de repente, la boca se nos seca.
Esta reacción es una respuesta de nuestro organismo ante una situación de peligro. El sistema nervioso autónomo que controla nuestras acciones inconscientes está constituido por el sistema simpático y el parasimpático, que funcionan en direcciones opuestas. El último controla la digestión y, por lo tanto, la secreción de las glándulas salivares. 
En una situación tensa o de peligro, esta rama nerviosa, por decirlo de alguna manera, se desactiva, y entra en juego el simpático, que prepara al cuerpo para la lucha o para la huida.
¿Se les habrá secado la boca a los que han recibido en su casa la visita de la Guardia Civil?
¿Tendrán seca la boca los que la esperan?
¿Y cuándo empiece a preguntar el juez'
¡Ofú! Yo tendría la boca, no seca, sino "apergaminá", pero no de los nervios ni el miedo, sino de las cagaleras que me habrían entrado.
¡Madre del Señol!

Foto de mi amiga Juani Mora.


DORMIR CON LOS OJOS ABIERTOS.

Se dice de muchos que están muy despiertos cuando duermen que pereciera que durmieran con los ojos abiertos.
No es frecuente, pero sí es posible  encontrar personas que duerman con los ojos abiertos. De hecho, a quienes han sufrido quemaduras en los párpados o tienen cicatrices retráctiles no les queda otro remedio que hacerlo así, ante la imposibilidad de cerrar los ojos.
Estos actúan como dos ventanas que franquean la entrada de estímulos al cerebro y que, al estar cerradas, no permiten que penetre la luz. 
Existen numerosos animales que duermen con los ojos abiertos, pero en ellos su actividad cerebral desciende considerablemente.
Éste es el caso de la mayoría de los peces, que duermen con los ojos abiertos al tiempo que nadan o reposan en el fondo.
Hay otra forma de dormir con los ojos semi-abiertos, conocido médicamente como "lagoftalmos" nocturno, es una condición en la que los párpados no se cierran completamente durante el sueño. Esto puede llevar a sequedad ocular, irritación y, en casos más graves, problemas como úlceras corneales. Es importante consultar a un médico si se sospecha que se padece esta condición, ya que puede ser un síntoma de otras afecciones subyacentes. 
Tanto tenemos que estar en estos días alerta, que vamos a tener que terminar durmiendo con los ojos abiertos.

¡Madre del Señol!


Foto de mi amiga Juani Mora.

PLANEO DE AVIONES.

Ningún avión cae inmediatamente si se da el caso-extraño- de avería simultánea de todos los motores. Al igual que un auto que rueda montaña abajo en marcha de ralentí, transforma la energía potencial en energía cinética: el avión aprovecharía la energía almacenada en la altitud de vuelo y la convertiría en longitud.

Sin embargo, la distancia recorrida depende del llamado tiempo de planeo, relación óptima entre empuje y resistencia a una velocidad determinada. Cuanto mayor sea el peso y capacidad de sustentación del avión y menor la resistencia, mejor será el tiempo de planeo. Loa aviones comerciales, con coeficiente de 15:1, pueden avanzar, por tanto, quince metros por cada metro descendido.

Una prueba de la posibilidad de planeo en los aviones de pasajeros, se presentó el 23 de  julio de 1992. A un Boeing 767 de Air Canadá- que por error había repostado menos combustible del necesario- se le pararon los dos grupos motopropulsores a 12.000 metros de altitud. El Boeing pudo aterrizar en un aeropuerto situado a 100 kilómetros de distancia, sin el menor problema para sus pasajeros.

Aterrizar, aterrizaría, no lo dudo, pero el cague de los 61 pasajeros y de la tripulación no hay quien se lo quite.

¡Imaginaros!


Foto de mi amiga Juani Mora.


DEJAR DE FUMAR ENGORDA.

Yo que estuve fumando desde los 16 años hasta un poco antes de cumplir los 50, el día uno de junio hizo exactamente 15 años, certifico que dejar de fumar engorda.
¿Pero, por qué?
El esquema es sencillo:
La nicotina excita las glándulas suprarrenales y éstas excretan una hormona llamada "noradrenalina", que pasa a la sangre- Mientras fumamos apenas percibimos cómo la sangre se adapta a la presencia creciente de esta nueva sustancia. Pero al abandonar el tabaco, el torrente sanguíneo acusa bruscamente la ausencia de la nicotina.
Entonces se produce un estado de ansiedad que el organismo intenta compensar ingiriendo alimento o, peor todavía, chucherías.
Supongo que también el organismo, cuando se fuma, consumirá mucha energía para hacer frente a la lucha contra los otros componentes del tabaco: Alquitrán, monóxido de carbono, arsénico, polonio (ambos cancerígenos), amoníaco, metales pesados y así hasta 4.000 sustancias que componen el tabaco.
Lo mejor, dejarlo. Y a los "vapeadores", también, pues tienen: Aparte de la nicotina adictiva y explicada antes, pueden producir daños respiratorios y cerebrales.
¡Mejor estar un poco más gorditos o gorditas, por Dios!


Foto de mi amiga Juani Mora.


LOS DÓLARES.

El presidente actual de EEUU recorre lugares pidiendo más dólares para gastarlos en defensa, en defensa para Europa con armamento fabricado en EEUU y comprado allí.
Amasado de más dólares, por si no tuvieran bastantes.
En ese país, a diferencia de la mayor parte del resto de los países, el papel moneda es solo de color verde. Esto es así desde 1850, fecha en la que Tracy R. Edson, de la Compañía de Billetes, descubrió una tinta de color verde resistente a todos los disolventes conocidos y que, por lo tanto, era a prueba de falsificaciones.
Hasta entonces, la falsificación del papel moneda en aquel país era un juego de niños, ya que bastaba hacer sucesivas fotos -entonces en blanco y negro- de un billete convenientemente lavado y añadir a las copias el color deseado.
Se supone que antes de los billetes verdes, había tipo de billetes por la cantidad que representaban.
Hoy en día los billetes en EEUU son todos verdes, monocromáticos y además del mismo tamaño, sean de la cantidad que sean. Lo único que cambia es la figura(presidente de EEUU) que representa. A saber por si vais a EEUU...
   1$ George Washington                                       50$ Ulysses S. Grant
   2$ Tomas Jefferson                                          100$ Benjamín Franklin
   5$ Abraham Lincoln                                       1.000$ Grover Cleveland
  10$ Alexander Hamilton                                  5.000$ James Madison
  20$ Andrew Jackson                                      10.000$ Salmon P. Chase
Y el más valioso el de 100.000$ con la efigie de Woodrow Wilson.
Han ido cambiando el formato de las imágenes y las marcas de agua pero prácticamente son los mismos.
¡Verde que te quiero verde!

Foto de 100$ extraída de wikipedia.