No obligues a nadie a quererte, mejor oblĂ­galo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

01 junio 2025

LOS CALLOS.

Los callos son amasijos de cĂ©lulas muertas que se forman en lugares donde la piel estĂĄ sometida a rozamientos, desgastes y presiones continuas. Estas formaciones cĂłnicas de consistencia mĂĄs dura y ĂĄspera que la piel que las rodea, con aspecto amarillento, y en ocasiones traslĂșcidas, penetran y profundizan en forma de cuña hacia la zonas mĂĄs profundas de la epidermis, irritĂĄndola. AsĂ­, no son realmente los callos los que duelen, sino el ĂĄrea inflamada que hay debajo de la piel que se ha hipertrofiado.
Hay callos que pueden ser mĂĄs buenos:
Feos y feas, que no, por serlo, dejan de ser buenas personas, exactamente son: feos y feas, no malos; pueden estar mal hechos pero tener buen corazĂłn.
Y hay callos que pueden ser aĂșn mejores:
El menudo, en AndalucĂ­a, o callos a la andaluza (en el resto de España) es un plato  preparado a base de callos (cortados menudos, de ahĂ­ lo de menudo) tĂ­pico de la cocina andaluza. A diferencia de otros platos de callos de la cocina española, este plato emplea garbanzos en su elaboraciĂłn, es por esta razĂłn por la que se suele denominar a veces como: callos con garbanzos. Se trata de un plato invernal que se sirve caliente, tradicionalmente en cazuela de barro. TambiĂ©n es denominado menudo gitano por ser uno de los guisos insignia de la cocina gitana.
Ante todo prefiero esos callos a los otros dos, o tres, gracias.


Foto de mi amiga Juani Mora.





No hay comentarios:

Publicar un comentario