Tenía yo, más bien mi hijo, un pájaro inseparable, o un "agapornis", que crio mi hijo Fran a biberón, porque era muy pequeñito cuando vino a casa.
El pájaro estaba la mayoría del día en su jaula, y me llamaba mucho la atención cuando estaba durmiendo.
No me podía explicar por qué no se caía si estaba de pie.
Y es que, los pájaros, tienen una especie de sujeción automática que les permite dormir posados en las ramas , y por ende, en el columpio de la jaula, sin riesgo de caer al suelo o a la parte de abajo de la jaula.
Mientras el ave mantiene sus patas extendidas, los dedos se encuentran en posición normal. Sin embargo, al detenerse sobre una rama, o el columpio de la jaula, y flexionar el calcáneo (zona posterior de la planta del pie), el tendón que transcurre por la parte trasera de la pata hace que los dedos se replieguen y se aferren a la superficie. Cuando desean abandonar su lugar de descanso, el pájaro salta de la rama, o del columpio, tras liberar el mecanismo de sujeción.
El "agapornis" de mi hijo murió ya hace años, estuvo evadido, y después volvió a casa a morir. Una pena.
![]() |
Foto de "agapornis" extraída de wikipedia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario