No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

19 septiembre 2025

CHORIZOS.

Hay mucho ladrón suelto por el mundo.
Ladrones de guane blanco, ladrones que además cobran sueldos, para que no les falte.
Con lo que van robando se podría rellenar el fondo para la pensiones, modernizar y ensalzar la seguridad social y la educación.
Una verdadera pena.
Vulgarmente los llamamos "chorizos", chorizos para alimentar a un regimiento durante muchos años.
En el caló, el idioma del pueblo gitano, "chori" o "choro" tiene el significado de ladrón, y por ello se les dice a los ladrones: "chorizos".
En caló "chorar", no chorizar, es robar. Lo de chorizo o chorizar proviene de la trasformación fonética al castellano.
Es una etimología completamente independiente del embutido de cerdo que conocemos, a pesar de que la palabra sea idéntica. 
El origen de la palabra chorizo, el de comer, proviene del latín "salsicium" (salado), la palabra nos viene a través del portugués "souriço".
Si los chorizos, los que roban, se pudieran comer, otro gallo nos cantaría...

Foto de mi amiga Juani Mora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario