No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

06 septiembre 2025

LAS BRUJAS.

Cuando pensamos en las brujas, la imagen que se nos viene a la cabeza suele ser la de mujeres con sombrero puntiagudo, caldero humeante y gato negro. Pero lo que mucha gente no sabe es que buena parte de esa iconografía tiene un origen mucho más terrenal: la cerveza.
Antes de que la industria cervecera fuese dominada por grandes marcas y maestros cerveceros varones, fueron las mujeres -muchas de ellas consideradas brujas- quienes dominaron el arte de la fermentación. En la Edad Media, elaborar cerveza era una tarea cotidiana en los hogares, y eran las mujeres quienes se encargaban de preparar esta bebida nutritiva, accesible y más segura que el agua, ya que la fermentación eliminaba bacterias peligrosas.
El caldero, que hoy relacionamos con hechicería, no era otra cosa que el recipiente donde hervían la mezcla de granos, hierbas y agua.
El sombrero puntiagudo se cree que servía para destacar en los mercados, donde las cerveceras vendían su producto. Incluso la escoba tenía su función:
Colocada en la puerta, señalaba que allí se vendía cerveza.
Con el tiempo, el prestigio de estas mujeres se convirtió en sospecha. La combinación de hierbas y poder de convocatoria alrededor de la bebida despertó recelos en una sociedad profundamente patriarcal. Muchas de estas cerveceras fueron acusadas de brujería, y su saber hacer fue desplazado por gremios masculinos y, más tarde, por la industria.
Así, la cerveza que hoy asociamos con bares y celebraciones tiene raíces mucho más mágicas y femeninas de lo que imaginamos. Cada sorbo guarda la memoria de aquellas "brujas" que, con su ingenio y fermentos, inventaron una de las bebidas más antiguas y queridas del mundo.
A quien ha escrito esto en la red, se le olvidó contar que en el antiguo Egipto ya se elaboraba cerveza.
¡Brindemos por ello!

Foto extraída de wikipedia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario