Disentir es expresar una opinión contraria a la del interlocutor. Pero hay formas de disentir sin romper la armonía ni la empatía de las personas.
En esta forma de disentir hay siete frases que se deberían obviar de nuestro vocabulario cambiándolas por otras, a saber:
1.- ¿ME ENTIENDES?
No es buena esta forma para saber si has sido entendido, mucho mejor sería expresar: ¿Me he explicado bien?
2.- ESTO ESTÁ MAL.
Podríamos cambiarla por ¿No estaría mejor?
3.- NO ESTOY DE ACUERDO.
Esta frase sería bueno sustituirla por: Veo tu punto de vista pero considero que...
4.- NO TE CREO.
Estás llamando al interlocutor mentiroso, podríamos cambiarla por: Yo he escuchado que las cosas son diferentes.
5.- DEBERÍAS.
Esta palabrita puede hacer mucho daño, se podría sustituir por: ¿Cómo ves si...? o ¿No sería mejor si...?
6.- TU NUNCA...
Es demasiado drástica o dura, mucho mejor: Veo que a veces no haces esta o aquella cosa.
Y la que más duele o molesta al interlocutor:
7.- PERO.
Esta palabra hace mucho daño porque siempre, digo bien, siempre deja algo en el aire que has omitido de hacer o que has hecho mal; sería mejor cambiarla por: sin embargo... o además.
Espero que esto os sirva en conversaciones con amigos, familia, clientes, y sobre todo en la relación de padres con hijos y la de hijos con padres. Y en la política ni te cuento el bien que haría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario