No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

06 septiembre 2023

CRÉDITOS.

Recuerdo que cuando trabajaba en la banca, tanto en el Banco de Sevilla, el Banco de Granada, Banco Granada Jerez y por último, y no menormente, en la Caixa, siempre he dado créditos.
Los créditos se podrían conceder con una diversidad extensa de garantías, previa firma ante corredor de comercio o notario:
-Garantía personal.
-Garantía hipotecaria.
-Garantía dineraria.
-Garantía de efectos al cobro.
-O con garantía de avalista o avalistas.
Si no había una o varias de esas garantías, difícil era que te concedieran un crédito.
Pero había un crédito, que si correspondía a la etimología de la palabra.
Crédito, proviene del latín,"credititus", que es ni más ni menos que la sustantivación del verbo "credere" (creer) Véase dar crédito a algo, creer.
Y, haciendo honor a la etimología, el único crédito que se concedía creyendo literalmente en que te lo iban a devolver, era el descubierto en cuenta.
Dado el "mentirosismo" que nos invade últimamente...
¿A quién creeremos para darle nuestro crédito?
¡Hay que ver lo que hay que escuchar a diario! Más mentiras que el que me pidió un descubierto como anticipo de la pensión, tenía que ir a Córdoba porque su madre se había muerto; una semana después vino la pobre mujer a rogarme que no le diera más créditos a su hijo.
Y todavía las redes sociales estaban en pañales.
Ahora nos estamos acostumbrando a no dar crédito a nada ni a nadie. Penoso.
Foto de mi querida amiga M. Isabel Rodríguez C. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario