No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

26 junio 2024

IKEBANA.

Con la introducción del budismo en Japón, a través de Corea y China en el siglo VI, llegó también la costumbre del "kuge" o la cultura de las ofrendas de flores en el altar.
Un sacerdote Ono-No-Imko, no satirfecho cómo se hacían las ofrendas florales a Buda, experimentó con arreglos que simbolizaban todo el universo.
Las flores y las ramas siempre se dirigían hacía arriba, nunca hacia abajo; y se disponían de tres en tres, simbolizando la armoniosa relación entre la tierra, el hombre y el cielo.
Ikebana sifnifica en castellano: Flor viviente.
Y verdad que parecieran estar vivas.
Después de leer esto se me viene a la memoria los adornos florales que hacen en nuestras hermandades para los triduos, los quinarios o lo septenarios.
Y también de la delicadeza del exorno floral de nuestros pasos, en especial los de la Virgen.
No se si sería bonito dicho exorno utilizando la técnica del ikebana.
Mejor que lo juzgueis vosotros; a cada cosa, lo suyo.




Fotos recogidas en redes sociales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario