Esta palabra fue creada por Aristóteles (384-322 a.c.) "εντελεχία" (entelechía); está compuesta de "εντελεσ" (entelés) completo, "τελοσ" (telos)” fin, propósito y "έχω" (echo) tener.
Este, tan complicado vocablo, tiene en la RAE el significado de:
En la filosofía de Aristóteles significa, fin u objetivo de una actividad que la completa o la perfecciona.
Pero en la política actual se hace más latente el primer significado de la RAE:
Ficción, ilusión, invención, fantasía, quimera o irrealidad.
¿Por qué lo hacen todo tan complicado?
¿Por qué se insulta a las personas creyendo que son incultos o iletrados?
¿Por qué nacen los bulos?
¿Por qué está todo tan deslavazado sin responsables ni responsabilidades?
Al final toda la política es meramente una entelequia.
¡Madre del Señor!
Este, tan complicado vocablo, tiene en la RAE el significado de:
En la filosofía de Aristóteles significa, fin u objetivo de una actividad que la completa o la perfecciona.
Pero en la política actual se hace más latente el primer significado de la RAE:
Ficción, ilusión, invención, fantasía, quimera o irrealidad.
¿Por qué lo hacen todo tan complicado?
¿Por qué se insulta a las personas creyendo que son incultos o iletrados?
¿Por qué nacen los bulos?
¿Por qué está todo tan deslavazado sin responsables ni responsabilidades?
Al final toda la política es meramente una entelequia.
¡Madre del Señor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario