Primero fue una novela, publicada en 1967, y después una película.
Logan's Run (en Hispanoamérica, Fuga en el siglo XXIII; en España, La fuga de Logan) es una película estadounidense de ciencia ficción de 1976 basada en la novela homónima distópica (Representación ficticia de una sociedad futura de caracteres negativos causantes de la alienación humana) co-escrita por Willian F. Nolan y George Clayton en 1967. La película fue dirigida por Michel Anderon y contó con los actores Michael York, Richard Jordan, Jenny Agutter y Peter Ustinov en los papeles principales.
Fue ganadora del Oscar de 1976 a los mejores efectos visuales; y candidata a la mejor dirección de arte y a la mejor fotografía.
Es el año 2274, una catástrofe ha diezmado la vida humana en la Tierra, algunos supervivientes viven en una cúpula gigantesca construida por sus antepasados en las cercanías de la antigua capital de EE.UU., que los mantiene aislados del mundo exterior. El mantenimiento de la vida está a cargo de computadoras y los habitantes llevan una vida cómoda, dedicada al ocio y el placer.
Para mantener estable el número de habitantes, la reproducción se realiza por clonación pero la longevidad está limitada a los 30 años de vida. Llegada dicha edad, hay que someterse a una ceremonia semi--religiosa llamada el Carrusel, que se celebra en un anfiteatro de la ciudad, para desaparecer flotando en el aire entre las aclamaciones de los otros habitantes más jóvenes.
Logan y los disidentes, que se fugaron, solo querían envejecer, morir de viejos.
Logan's Run (en Hispanoamérica, Fuga en el siglo XXIII; en España, La fuga de Logan) es una película estadounidense de ciencia ficción de 1976 basada en la novela homónima distópica (Representación ficticia de una sociedad futura de caracteres negativos causantes de la alienación humana) co-escrita por Willian F. Nolan y George Clayton en 1967. La película fue dirigida por Michel Anderon y contó con los actores Michael York, Richard Jordan, Jenny Agutter y Peter Ustinov en los papeles principales.
Fue ganadora del Oscar de 1976 a los mejores efectos visuales; y candidata a la mejor dirección de arte y a la mejor fotografía.
Es el año 2274, una catástrofe ha diezmado la vida humana en la Tierra, algunos supervivientes viven en una cúpula gigantesca construida por sus antepasados en las cercanías de la antigua capital de EE.UU., que los mantiene aislados del mundo exterior. El mantenimiento de la vida está a cargo de computadoras y los habitantes llevan una vida cómoda, dedicada al ocio y el placer.
Para mantener estable el número de habitantes, la reproducción se realiza por clonación pero la longevidad está limitada a los 30 años de vida. Llegada dicha edad, hay que someterse a una ceremonia semi--religiosa llamada el Carrusel, que se celebra en un anfiteatro de la ciudad, para desaparecer flotando en el aire entre las aclamaciones de los otros habitantes más jóvenes.
Logan y los disidentes, que se fugaron, solo querían envejecer, morir de viejos.
También se llegó a hacer un serie de TV en EE.UU.
Eso que era en el siglo XXIII, puede estar pasando en parte hoy en día.
¡Se pueden modificar los fetos genéticamente, tamaño, ojos, pelo, enfermedades!
¡Incluso han creado un útero externo para engendrar.
Eso que era en el siglo XXIII, puede estar pasando en parte hoy en día.
¡Se pueden modificar los fetos genéticamente, tamaño, ojos, pelo, enfermedades!
¡Incluso han creado un útero externo para engendrar.
Lo siguiente, ¿Qué será?: ¿Crear un Carrusel para quitarnos de en medio a lo mayores?
¡Tócate los colones!
¡Tócate los colones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario