No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

08 octubre 2023

NO HACE MUCHO TIEMPO.

La historia en un principio...
El independentismo o separatismo catalán es la posición política que defiende la separación o independencia de Cataluña, con sus actuales límites administrativos como comunidad autónoma española, o bien por la correspondiente a una visión pan-catalanista que incluye: Andorra, la Franja de Aragón, la Comunidad Valenciana, El Carche (Yecla, Jumilla)en la Región de Murcia, las islas Baleares, la denominada «Cataluña Norte» en el departamento francés de los Pirineos orientales(antiguos territorios catalanes cedidos por España a Francia en el tratado de los Pirineos del siglo XVII) y Alguer en Cerdeña (Italia). En ocasiones, el nacionalismo catalán también se entrelaza con el occitano para reclamar la independencia de Occitania de Francia, más sus pequeñas regiones en Italia, España y Mónaco,  anexionándola con los denominados «Países catalanes». (Extraído de wikipedia)
¡Ea, "po" toma ya!​ ¡Reescribimos la historia desde el siglo XVII!
¿Por lo tanto, si intentamos reescribir la historia, la cesión (o el robo) de Gibraltar  (Yabal Tarik(طريق جبل")-monte del camino)fue en el siglo XVIII no?
Pues eso. 
Josep Narcís Roca Ferrera, colaborador del diario catalanista la Renaisenca, es considerado el primer nacionalista catalán independentista. El primer artículo donde apareció claramente su propuesta de que Cataluña tuviera un Estado propio fue publicado en 1886 con el significativo título de "Ni espanyols ni francesos" (‘Ni españoles ni franceses’). ¡Anda si dicen que es desde hace siglos! Sin embargo, el primer grupo independentista no apareció en Cataluña sino en Santiago de Cuba, poco después de que la isla se emancipara de España en 1898 por la guerra con Estados Unidos.
¿Tampoco hace tanto tiempo como dicen,no?
Hay que ver la que enreda una persona, cuando se le ocurre una idea, y la expone, sin saber las consecuencias que conllevará para los restos esa idea, y sin saber en qué manos o cabezas caerá.
¿Dónde estará D. Josep Narcís Roca ahora? Y donde seguimos nosotros.

Foto de mi amiga Isabel Rodríguez.










MICHELÍN.

El muñeco Michelín es del año 1894.
Y nos preguntaremos...
¿Por qué es blanco si las ruedas Michelín son negras?
Pues muy fácil, por aquellos años noventa del siglo XIX, las ruedas de los coches eran blancas, por lo que las ruedas que componían, una encima de otra el muñeco, deberían ser blancas.
En 1912 se unieron productos de carbono a los neumáticos volviéndolos negros.
El cambio fue más material que estético ya que añadiendo carbono los neumáticos eran más duraderos.
Michelín también comenzó a señalar a restaurantes con estrellas para que las personas viajaran a lugares más alejados para comer en estos restaurantes; desgastando sus ruedas más rápido y así obligándolos a comprar más.
El sistema va de una a tres estrellas determinando si vale la pena o no conducir hasta el restaurante.💥Una estrella: Un buen restaurante en su categoría.
💥💥Dos estrellas: Cocina excelente, merece la pena un desvío.
💥💥💥Tres estrellas: Cocina excepcional, merece un viaje especial para comer allí.
¡Y gastar más neumáticos, claro!
¡Estupendo márquetin!


Muñeco Michelín de Playmóvil emulando al de la película Caza fantasmas.





05 octubre 2023

LOS "DORO".

El otro día estábamos hablando de Teo, o sea de Teodoro, y se me vino a la mente la idea que debería ser un nombre compuesto, ya que "Theos" es Dios en griego.
Y así es, es un nombre compuesto de "Θεός" Teos= Dios y el sufijo "δώρον" doron= regalo, o don.
Por lo que Teodoro significa don de Dios.
Y ya metidos en esa vorágine de nombres terminados en "doro" me puse a buscar los que recordaba.
Heliodoro o Eliodoro:
También del griego "ήλιος" Helios=Sol y  el susodicho "doro", por tanto: Don del Sol.
Isidoro:
Evidentemente proviene del griego "Ίσις" Isis=Diosa egipcia de la realeza y protectora del reino y esposa del todopoderoso Osiris, y el sufijo "doro" por tanto Isidoro sería el regalo de Isis.
Diodoro.
Este nombre lo escuché muchas veces cuando me dedicaba a informar del mundo de los toros, encarnado en D. Diodoro Canorea, empresario durante muchos años de la plaza de la Maestranza de Sevilla.
Este nombre viene de "Θεός" Dios (Genitivo de Zeus=Dios Padre) y en consabido "doro".
Por tanto Diodoro sería: Don de Zeus o don de Dios.
En fin, se coge la hebra de hilo, se empieza a tirar, y a tirar y se aprenden muchas cosas.
Si os aparece algún nombre más finalizado en "Doro" ya sabéis por donde respiran.


Foto de Helios, el Sol de mi amiga Juani Mora





04 octubre 2023

BALDÓN.

Esta palabra proviene del alemán "bann"=proclamar, prohibir. Y de ahí pasa al francés antiguo "bandon" =deshonra o injuria.
Hoy en día en la RAE su significado es: injuria o afrenta, o también, persona o cosa que supone un baldón.
Dadas las circunstancias la gente, hoy en día se sube a un balcón para que lo vean bien hacer un baldón.
Mientras más se vea la afrenta, la injuria, más fuerte me hago y más débil será en contrario.
Hay que aventar a los cuatro vientos la injurias, las afrentas, poner en ridículo a las personas, todo para indicar que las tienes debajo del brazo, que les tienes el cuello pisado, para así parecer más hombre, o más mujer; para así determinar que el que tienes el poder eres tú.
Pero deberán de comprender que la vida es una noria, una noria de las grandes, o de las chica es igual; en todas las norias hay gente que estará sentada, cuando se pare arriba, y otras abajo.
Por eso ten mucho cuidado a quién haces baldones, a quien pisas al subir, porque quizás te los encuentres al bajar, y entonces...

Foto de mi amiga Juani Mora.



BRUCE LEE.

Anoche me acordé del gran Bruce Lee (1940-1973)
Cuando en la década de los setenta, íbamos los chavales a ver, a nuestro inmenso cine Cataluña, q.e.p.d. las películas del que por unos años fue nuestro ídolo; después de verlo: defenderse, atacar, dar patadas y puñetazos, y algunas veces de volar, salíamos, calle Real abajo hasta el porche, dando patadas y puñetazos al aire a todo lo que se meneara.
Cuando una película te impacta de la forma en la que nos impactaban a nosotros las de Bruce Lee, no tienes otra cosa que hacer que intentar emularlo.
Después hubo otras películas de "chinos" pero no fueron lo mismo hasta la llegada del aventajado alumno de Lee: Chan Kong Sang ( o sea Jackie Chan).
Pues anoche, salimos del teatro de la Maestranza, cantando, por lo bajini claro, arias en "alemán".
Espectacular montaje escénico, musical y vocal de la ópera: Tristán e Isolda de Richard Wagner.
Pero lo que si tengo que resaltar fueron dos cosas importantes.
Stuart Skelton que interpretaba a Tristán, estuvo genial, aunque habían avisado que estabacomenzando a tener un catarro; pues vaya catarro, y Agnieszka Rehlis (Brangaine) tuvo que hacer playback, ya que se había quedado sin voz de mañana, y su voz tuvo que hacerla una sustituta desde una esquina del escenario.
Me gustó mucho Elisabeth Strid en el papel de Isolda.
La orquesta sinfónica de Sevilla enamoradora.
En fin, como cuando veíamos las películas de Bruce Lee, cantando a la salida del cine pero cantando.

Foto del Cine Cataluña extraída del blog, Sanlúcar la Mayor: pasado presente y futuro.



03 octubre 2023

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Vamos a ser víctimas de nuestra propia idiotez.
El estar enganchados a las redes sociales: facebook, instagram, tic-tok, whassapp, nos mantiene en tensión durante demasiadas horas al día.
Si añadimos el estrés producido por el trabajo, por la convivencia casera, los hijos, o lo mayores, el colegio o la universidad; la ineficacia y la cara dura política; y todo eso aderezado con unas grandes cantidades de picante (noticias falsas o amaños de inteligencia artificial), una gran cantidad de sal (arreando a unos contra otros y a otros contra unos), y un buen chorro de tabasco (evocando hechos pasados que no deben de tener cabida en una sociedad del siglo XXI), y un par de chiles picantes encima (criticando todo lo que haga el de enfrente, en cualquiera de los ámbitos); el embolado en el que estamos entrando me parece funesto.
Esta tensión continúa, la de la vida misma, y lo que la multiplica por cien, las redes sociales, nos va a llevar a estrellarnos contra nuestros propios avances.
Y lo peor de todo esto es que lo que realmente nos debería preocupar, y mucho, nos la suda.
Cambio climático, deuda pública, financiación de la sanidad, la educación y las pensiones y de dónde sacar el dinero para pagarlo.
La violencia en la calle, la violencia en casa, el bullying, la falta de comunicación, también son secuelas de lo anteriormente dicho.
Ve uno las noticias, que seguramente muchas estén manipuladas, y se echa las manos a la cabeza de que ningún medio avise o advierta de lo que de verdad deberían de avisar.
Todas, eso sí, calientan al personal de nuevo, ¡Otro calentón!
Lo que dice mi amigo Rafa. No ver las noticias.
¿Entonces de qué nos fiamos?
Nos vamos a ahogar en nuestra propia mierda.

Foto de mi amiga Juani Mora


02 octubre 2023

VACACIONES CON CORAZÓN.

VACACIONES CON CORAZÓN.
En esta vida una de las cosas que más se siente, se padece o se disfruta, o en todo caso se añora, es que la gente haga las cosas de corazÓN.
Y este verano he tenido unas vacaciones con mucho corazÓN.
A primeros de agosto sufrí un accidente, quizás vascular, del que todavía no tengo el resultado, en el hotel en el que me hospedaba por unos días.
Fue al día siguiente de empezar las vacaciones de nueve días.
Nos tuvimos que volver al hospital.
Estuvieron atendiéndome durante toda la mañana llamando incluso al 061, me proporcionaron una silla de ruedas con la que estuve moviéndome por el hotel, para ir a la habitación y hasta llegar al coche.
A la hora de pedir la cuenta, no me cobraron los días que previamente tenía contratados.
Una vez casi recuperado, hace poco he estado de nuevo en el hotel con corazÓN.
Tenía que volver para que se evadieran los malos recuerdos y los miedos, sentarme en la misma butaca donde me sentí mal la otra vez, pasar cerca de la misma piscina, y disfrutar del aroma que desprenden la recepción, los pasillos y las habitaciones del HOTEL ON OCEANCONFORT DE MATALASCAÑAS.
Aparte de ser un magnífico hotel, con unas vistas espectaculares, atención exquisita y buenas viandas, aparte de todo eso, es un hotel en los que los trabajadores tienen un gran CORAZÓN.
Joana y Victoria de recepción; Javi, socorrista y Juan animador, esos solo son los nombres que conozco, pero todos se comportan igual, con CORAZÓN.
Y también mi recuerdo agradecido a Javier Reina.
En fin, unas vacaciones en dos partes muy definidas en un hotel con mucho, pero que con mucho CORAZÓN. Gracias a todos los trabajadores y trabajadoras del hotel ON OCEANOCONFORT DE MATALASCAÑAS (un hotel con corazón), si la vida así lo quiere, el año próximo espero saludaros de nuevo.

Ahí tenéis la página del hotel.


Puesta de sol desde la habitación del HOTEL ON OCEANOCONFORT de Matalascañas.