Los buscadores de oro o "gambusinos" como son nombrados en México, `se desarrollaban en Méjico, en Estados Unidos y en Canadá, y empezaron a surgir en el sigo XIX.
Los llamados por la fiebre del oro, la mayoría, no estaban entrenados para reconocer el mineral o las zonas de riqueza potencial, por lo que dependían generalmente de su suerte.
Los gambusinos actuaban normalmente en solitario, ya que cuando lo hacían en forma colectiva al final acababan a tiros.
Al principio se buscaba oro en la criba del agua de los ríos que separaba la arena de los minerales.
Cuando se agotó el oro de los ríos, los gambusinos comenzaron a asociarse para explotar otras fuentes de mineral, recurriendo ya a la minería tradicional.
La etimología de gambusinos puede derivar del castellano "gamusino" (animal imaginario de algunas regiones de España que sirve para gastar bromas, en especial a los niños)
Los buscadores de oro casi nunca llevaban compañeros, siempre iban solos, para poder acaparar todos sus hallazgos.
Hoy en día hay otros buscadores de oro más sofisticados, con traje, con corbata, y que criban el dinero de los demás para su propio beneficio. Y lo más doloroso es que si se equivocan, o se lo llevan, como te han hecho firmar un papel en el que los autorizas a apostar con tu dinero, pues lo pierdes y punto.
En fin siempre ha habido y habrá gambusinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario