No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

03 mayo 2024

VERNÁCULO.

Esta palabra proviene del latín tardío "vernaculus" (nacido en casa de uno).
Por tanto y según la RAE vernáculo significa:
- Propio del lugar, región o país de que se trata.
Pero realmente proviene de la esclavitud.
Un esclavo nacido en casa del amo, era un esclavo vernáculo.
Tiene muchos sinónimos:
Autónomo, local, indígena, nativo, patrio, propio.
Pero con esta palabra me ha pasado una cosa curiosa, y es que me sonaba como dos unidas, "verna" y "culus" y he buscado su significado por separado.
No tiene nada que ver con el culo de Bernardo, Bernardino, ni siquiera el de Berna.
Literalmente "verna", significa primavera; y "culus",  un chorrito; por lo que si unimos...
Verná-culo significaría:  Un chorrito de primavera.
Y ahora en serio, lo que me llena de pena es que la corrupción, el aprovechamiento (de aprovecharse de), la cara dura, la picaresca, sean vernáculas en este país.
Una verdadera pena que no sean la educación, la laboriosidad, o la aportación al bienestar.


Foto de mi colección particular.





No hay comentarios:

Publicar un comentario