Seguidores
28 septiembre 2025
¡UN DESASTRE, VAMOS!
SACAR LA PIERNA.
Muchos tenemos la costumbre de sacar una de las piernas de debajo de las sábanas cuando estamos durmiendo, todo tiene una explicación, y puede ser que nuestro cuerpo busque inconscientemente soluciones, porque...
Sacar una pierna para dormir ayuda a regular la
temperatura corporal al exponerla al ambiente y puede mejorar la circulación
sanguínea al aliviar la presión que se ejerce sobre las venas cuando una pierna
está encima de la otra, beneficiando especialmente a personas con varices o
problemas circulatorios. Este hábito también reduce la tensión en la
espalda y las caderas al no forzar la postura fetal, lo que alivia la rigidez
muscular y puede ser útil para personas con dolores lumbares o ciática.
El cuerpo humano es tan sabio que, una acción que hacemos porque creemos que estamos más cómodos, nuestra salud física nos lo pide en el subconsciente, y lo hacemos sin pensarlo.
Ya sabéis, es muy bueno sacar una pierna de debajo de las sábanas cuando vayamos a dormir, por lo menos hasta que se nos hiele la pierna.
¿O no?
26 septiembre 2025
DEJÉ DE...
Hoy en día la cosas que aparecen en las redes sociales pueden estar trastocadas, modificadas o tergiversadas.
Ayer leí una cosa que, en teoría, había dicho Mr. Been (Rowan Atkinsond, Consset, Reino Unido 1955).
Cosas para las personas a las que ayudas, para las personas a las que invitas, cosas para las personas a las que llamas continuamente para salir.
Al final, cuando tu lo necesitas, se quedan missing, no aparecen.
Invitas mil veces a alguien, pero no recibes ni una triste invitación.
Y si llamas para verte con ellos o ellas, pero nunca tienen tiempo, siempre tienen algo que hacer, con otras personas claro.
Por eso Rowan Akinsond dice...
"
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
DESTINO.
Quizás sea la explicación a las cosas que normalmente nos van pasando.
Posiblemente no tengamos determinadas las cosas que nos pasan en la vida, seguramente no tendremos determinada la fecha de nuestra muerte, como mucha gente cree, pero seguro que el destino tiene mucho que ver con nuestra existencia.
A veces pasan cosas que las achacamos al destino, también podríamos achacarlas al azar.
¿Quién muere y quién no en el derrumbe de un edificio?
Pues depende de donde esté ubicada esa persona en el momento del derrumbe.
¿Cómo es posible que se haya librado esa persona de esa muerte segura?
Pues porque no estaba en el sitio determinado.
¿Por qué le han tocado 180.000.000 de euros a esa persona en el euro-millón?
Pues primero porque ha jugado, y segundo, porque han salido los números que llevaba, y tercero porque nadie ha puesto los mismos números.
Por ello he llegado a una conclusión:
"No sé si cada uno de nosotros tiene un destino, o si todos estamos flotando accidentalmente, como en una brisa... pero creo que tal vez, ambos están sucediendo al mismo tiempo"
25 septiembre 2025
A CAL Y CANTO.
Esta expresión proviene de una técnica utilizada en la construcción antiguamente y se determina de esta manera:
En el pasado, especialmente en épocas donde se vaciaban casas o se construían fortificaciones, se tapaban las aberturas con una técnica llamada "a calicanto".
Esta técnica utilizaba cal (un material que servía como cemento o argamasa) y cantos, que eran piedras de diferentes tamaños y formas.
La mezcla de cal y cantos resultaba en muros muy resistentes y sólidos, ideales para cerrar y proteger una casa o una fortificación. Se utilizaba también para proteger las casas de los posibles okupas, si se dejaba o abandonaba temporalmente.
Actualmente la expresión se usa para describir algo que está bien
cerrado, sin posibilidad de acceso, de la misma forma que los muros hechos con
cal y cantos eran difíciles de abrir. Por lo tanto, cuando decimos que
algo está "cerrado a cal y canto", nos referimos a que está
herméticamente sellado y protegido.
![]() |
| Foto de Ademuz de mi colección particular. |
24 septiembre 2025
ARREPENTIMIENTO.
Si alguna vez sientes que te arrepientes de alguna decisión sólo recuerda a esta persona: mujer, que hace unos años hizo su cambio de mujer a hombre, pensando que era lo que necesitaba en la vida.
Lamentablemente eso le trajo dificultadas para su trabajo y también el rechazo masivo de la gente, Incluso algunos afirmaron que se habría arrepentido de esta decisión tan grave.
Esto solo nos enseña a que antes de tomar una decisión que nos cambie para siempre la vida, hay que darle una larga revisión a todos los escenarios posibles, y no soportar, si la tomamos, a nadie que nos esté recordando continuamente lo que hemos hecho, siempre en plan crítico, nunca constructivo.
Siempre hay que reflexionar detenidamente todo tipo de decisiones; ya sean de casa, ya sean del trabajo, ya sean sobre la vida misma.
La vida da muchas vueltas.
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
MEDIO AÑO.
El tiempo es tan efímero...
Celebras la Navidad y en un suspiro estás cantando villancicos de nuevo.
Este año será diferente, el destino hizo que nos fuéramos acostumbrando, ya llevábamos dos o tres años sin celebrar la cena de nochevieja en casa. Dos años por el COVID y el último por tu estado de salud, no quisimos darte quehacer.
Parece que fue ayer, pero increíblemente ya hace más de seis meses y medio que te fuiste.
¡Todo pasa tan rápido!
Pero el dolor no es así de rápido, el dolor y tu memoria serán perdurables.
Todavía, cuando voy a subir a Sanlúcar, pienso: me voy a llegar a ver a mamá. Incluso después de rezar diariamente por tu eterno descanso no me hago a la idea que estés descansando eternamente.
¡Besos de eternidad!
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
23 septiembre 2025
ANESTESIA.
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
22 septiembre 2025
RIESGOS.
19 septiembre 2025
CHORIZOS.
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
17 septiembre 2025
EL PALI.
16 septiembre 2025
RESTAR.
THE CHOSEN.
Este título, el de esta serie de TV lo he descubierto hace poco, pero me está impresionando.
Creo que algo se puede ver en Youtube.
Es una serie de siete temporadas, creada, dirigida y coescrita por Dallas Jenkins (EEUU 1975).
Creo que el título está mal traducido, pues lo traduce la TV como (Los elegidos), cuando creo que sería mejor traducirlo como "El Elegido".
Ambientada en la Judea del siglo I, la serie gira en
torno a Jesús de Nazaret y las diferentes personas que lo conocieron y lo
siguieron. La serie está protagonizada por Jonathan Roumie (EEUU 1974) en el papel
Jesús.
13 septiembre 2025
¡¡RESPIRE, PADRE!
En 1774, un sacerdote llamado Joseph Priestlei (1733-1804) calentó óxido de mercurio dentro de un recipiente de vidrio incandescente, que produce un calor más intenso que cualquier llama utilizada por él, y generó un gas incoloro que hacía arder una vela con más brillo que en el aire.
Un años después, tuvo la idea de averiguar si podía respirarse dicho gas, y para tal fin colocó un ratón dentro de una campana de vidrio llena del extraño vapor.
Priestley observó que el roedor vivía durante media hora, en tanto en cuanto solo se mantenía vivo durante quince minutos cuando el animal se introducía en la misma campana solo con aire.
El sacerdote acababa de descubrir el oxígeno.
Supongo que después probaría con él mismo y alucinaría.
Los entramados de la ciencia son inescrutables.
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
EL VALOR DE UNA PERSONA.
¿Cuánto vale una persona?
El valor de una persona es definitivamente muy variable.
Si quisiéramos valorar el precio de los órganos que se pudieran trasplantar, sería incalculable.
Si quisiéramos valorar el dinero que tiene alguien, sólo habría que hacer un balance de comprobación, y saldría un capital, incluidas propiedades de inmovilizado material, otra forma de valorar.
También se pueden valorar la cantidad de amigos, no los del facebook, sino los fetén.
Se puede medir el amor que destila, la educación que atesora, el talante conciliador, su generosidad, etc.
También está la salud que tenga esa persona, eso no tiene precio.
Entonces...
¿Cómo valorar a una persona?
"El verdadero valor de una persona no está en lo que tiene, sino en lo que pueda dar".
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
12 septiembre 2025
DE IDA Y VUELTA.
De ida y vuelta como los cantes...
Se llama cantes de ida y vuelta al conjunto de los palos flamencos originados a partir de la música popular hispanoamericana. Se consideran en este grupo la milonga flamenca, la vidalita, la rumba, la colombiana, la guajira y la habanera, entre otros.
También, en Sevilla, para entrar
y para salir, estaban los puentes de ida y vuelta.
Cuando empecé a trabajar en 1974,
solo estaba el puente de hierro macizo, entonces iba a trabajar en bus,
tuvieron que hacer una rotonda, hacia lo que luego fue la Expo, para desviar el
tráfico, atascos múltiples e insufribles, para instalar el chapado, digo chapado porque estaba hueco, supongo que sería de acero.
Cuando la obra quedó terminada,
el macizo era el de ida y el chapado era el de vuelta.
Los crucé mil veces ya en mi Seat
127 rojo óxido, hasta recuerdo que un día se rompió el cable del embrague en el
puente de vuelta y tuve que volver tirando del cable por la ventanilla para
embragar.
Muchas veces me he preguntado
dónde andarán esos puentes de ida y vuelta.
¡Cuánta nostalgia me inspira esta
foto!
![]() |
| Foto extraída de facebook. |
RENCOR.
Esta palabra proviene del latín, de "rancor" que significa queja o querella, y que está relacionada con el verbo "rancere" (hacerse rancio). Esta conexión etimológica se debe a que el rencor es un sentimiento "rancio o descompuesto" como los alimentos que se guardan mucho tiempo, a igual que los sentimientos de resentimiento.
Sea rancio o no el rencor, si se mantiene mucho tiempo, el rencor se hace rancio en el alma.
El rencor te va corroyendo las entrañas poco a poco, e incluso, según investigaciones recientes, puede producir cáncer.
Y hay personas que son rencorosas, que la guardan infinito tiempo hasta que te la pueden devolver, tengas tú la culpa o no, esas personas lo llevan dentro de si, y cuando creen que es el momento ¡zasca! que la dan.
El otro día escuché una frase que define genialmente el rencor y es esta:
¡El rencor es un veneno que vas bebiendo mientras esperas a que muera la otra persona!
HOMBRES GRANDES.
Un hombre grande, aparte de uno que mida 2.30 mm,(Tkachenko medía 2,21mm) es un hombre entregado a los demás, altruista, servicial, generoso, solidario o benefactor.
No hay muchos, pero los hay.
También están los genios de la ciencia, investigación, medicina, hombres y mujeres grandes.
Además están los padres y madres que crían a sus hijos sin ayudas, tirando para adelante cuando no tienen más remedio, los que luchan, día a día, por salir adelante, también son grandes.
Muchos se creen grandes por vestir un traje de 3.000 € que le pagan sus súbditos, o habitantes de su nación, otros por darle patadas a un balón, bien pagados.
Bueno, grande, grande...
¡Ningún hombre o mujer es más grande que el pueblo al que debe de servir; ese, el pueblo, ese si que es grande!
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
10 septiembre 2025
MUSEOS.
Puede decirse que los primeros museos se remontan a la Antigüedad y aparecen en forma de santuarios fúnebres. A partir del siglo IV a. de C., estos templos, hasta entonces reservados a los miembros de la familia, comienzan a abrirse a los visitantes.
Pero es la Italia renacentista, ansiosa de conservar el testimonio de su pasado, donde surgen los primeros esbozos de los auténticos museos. Reyes, nobles, ricos y comerciantes se constituyen en los primeros coleccionistas de arte. Algunos de ellos, como el historiador y humanista Paolo Govio (Italia 1483-1552), inauguran las primeras galerías de arte. Sin embargo, la gran explosión de museos, tal y como los conocemos hoy, se produce a partir del siglo XVIII: el Ashomolean Museum de Oxford (1679), el British Museum de Londres (1753), el museo de Louvre (1793), o el Museo del Prado (1809).
Hoy existen en el mundo alrededor de 40.000 museos y colecciones públicas.
Pero una cosa que me llamó mucho la atención en el Museo Británico fue las cosas que había, seguramente desaparecidas en otros países, como por ejemplo:
La piedra roseta, imprescindible para la comprensión de los jeroglíficos, infinitos sarcófagos y momias, incluso dos lamassu (estatuas de dioses protectores con cabeza humana, cuerpo de león y alas) asirios de la actual Irán; y lo más grande, algunos metros del friso del desnudo Partenón de Atenas.
¡Ver para creer!
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
06 septiembre 2025
FÍSICA NUCLEAR.
—Charlemos... he oído decir que los vuelos parecen menos largos si uno conversa con la persona que tiene al lado. La joven que acababa de abrir un libro para ponerse a leer, lo cerró lentamente y dijo con voz suave:
—¿Sobre qué le gustaría conversar?
—Pues no sé... ¿Qué tal de 'física nuclear'? le dice él en tono burlón y le mostró una gran sonrisa...
—Bueno, ese parece ser un tema interesante, pero antes déjeme hacerle una pregunta... Un caballo, una vaca y un borrego comen lo mismo: hierba, pasto; Pero ¿por qué el excremento del borrego es como bolitas pequeñas, el de la vaca es una plasta y el del caballo parece una pelota de pasto seco?
¿Por qué cree usted que sucede eso?
El hombre visiblemente sorprendido por la inteligencia de la joven, lo pensó un momento y le dijo:
—Hum. no tengo ni idea.
La joven contestó:
—¿De verdad se siente cualificado para hablar de física nuclear, cuando ni de mierda sabe?
Moraleja. No subestimes la inteligencia de la gente joven.
Tomado de la red, pero me ha parecido muy importante la moraleja.
Los y las prepotentes, y los sabihondos y sabihondas me repatean.
LAS BRUJAS.
![]() |
| Foto extraída de wikipedia. |
05 septiembre 2025
EL VIENTO.
El viento trae cosas, y también se lleva cosas; el viento va y viene, y viene y va.
El viento puede traer recuerdos, pero...
Pueden ser agradables, alegres o encantadores, otros también pueden ser agradables pero melancólicos, y otros pueden ser tristes y también muy dolorosos.
¡Ay del viento!
¿Por qué no traes solo lo bueno y te llevas lo malo?
Porque el viento lo mueve todo y lo mueve para todos; y lo que puede ser triste para ti, a lo mejor, es dichoso para otros u otras.
Los días de viento, deberíamos salir de casa con un gran cazamariposas, y estar pendiente para ir atrapando recuerdos agradables, e incluso agradables melancólicos, llevarlos a casa y recordarlos de nuevo saboreando el momento, como si fuera una cinta de vídeo VHS empolvada, que tienes guardada en el fondo de tu alma.
Las películas de miedo, o suspense nunca las tuve en mi videoteca.
![]() |
| Foto de mi amiga Juani Mora. |
01 septiembre 2025
LA VIDA, ESE DILEMA.
La vida es difícil de comprender, no hay quien la entienda por mucho que intentemos comprenderla.
Sean Morey, creo, decía que debería de ser al revés, nacer resucitando de la muerte, conforme va pasando el tiempo te vas sintiendo mejor, y sigues sin trabajar, cada vez más joven, cada vez mejor físicamente, vuelves al cole, te llevan en brazos, te limpian, te dan de comer, y al final terminas tu vida en un polvo.
Eso es una forma de ver la vida diferente, pero una forma de entenderla.
La nuestra, es bastante más complicada. Cuando eres pequeño lo único que quieres es crecer, para ser mayor, sacar el carnet de conducir, y ser independiente.
Cada vez eres más mayor, con más achaques y lo peor de todo, que si no te jubilas por enfermedad, cuando te llega la jubilación por tu turno, empiezas a caer cuesta abajo, y seguramente ya no levantas cabeza.
Me quedo con las palabras del filósofo Kierkegaard (1813-1855)
"La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, aunque debe vivirse hacia adelante."





















