Edith Eva "Dicuka"
Eger es una psic贸loga y escritora que ejerce su profesi贸n en los Estados
Unidos. Nacida de padres jud铆os h煤ngaros, es superviviente del Holocausto y
especialista en el tratamiento del trastorno de estr茅s postraum谩tico. Tiene nada menos que 98 a帽os.
Esta mujer era bailarina, y era miembro del equipo h煤ngaro de gimnasia.
En marzo 1944 se vio obligada a vivir en el gueto de Kosice, y en mayo de ese mismo a帽o fue deportada a Auchwitz.
Cuando fue seleccionada para la c谩mara de gas Josef Mengele la separ贸 de su madre, que pereci贸 en la c谩mara de gas, a ella la obligaron a bailar para el cuartel.
El premio fue una barra de pan duro que comparti贸 con otras ni帽as.
Esta mujer era bailarina, y era miembro del equipo h煤ngaro de gimnasia.
En marzo 1944 se vio obligada a vivir en el gueto de Kosice, y en mayo de ese mismo a帽o fue deportada a Auchwitz.
Cuando fue seleccionada para la c谩mara de gas Josef Mengele la separ贸 de su madre, que pereci贸 en la c谩mara de gas, a ella la obligaron a bailar para el cuartel.
El premio fue una barra de pan duro que comparti贸 con otras ni帽as.
En mayo de 1945, cuando los estadounidenses liberaron el campo de concentraci贸n (Gunskirchen) donde 煤ltimamente
estaba, la dieron por muerta tres veces, pesaba 38 kg.
No obstante, se ha visto obligada a perdonar, no a
olvidar.
"El perd贸n no cambia el pasado, solo ayuda a afrontar el futuro". (Edith Eva Eger, Kosice, Eslovaquia,1927 sobreviviente del holocausto Nazi).
![]() |
Edith Eva "Dicuka" foto de wikipedia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario