La etimologĂa de
"resiliencia" proviene del latĂn, del verbo “resilire”, que
significa "saltar hacia atrĂĄs" o
"rebotar". Inicialmente, el tĂ©rmino se usaba en fĂsica para
describir la capacidad de un material de recuperar su forma original después de
un impacto. Posteriormente, su uso se extendiĂł a la psicologĂa y otras
ĂĄreas para definir la capacidad de un ser vivo de adaptarse y sobreponerse a la
adversidad, volviendo a un estado de equilibrio.
Resiliencia en la RAE tiene el significado de:
-Capacidad de adaptaciĂłn de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o una situaciĂłn adversa.
- Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbaciĂłn a la que habĂa estado sometido.
Nosotros nos tenemos que acostumbrar a ser resilientes, por muchos encontronazos debemos intentar volver a los orĂgenes, es muy difĂcil, casi imposible.
Parafraseando a Bruce Lee: "Be water my friend" Se agua amigo.
¡Se resiliente amigo mĂo!
Resiliencia en la RAE tiene el significado de:
-Capacidad de adaptaciĂłn de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o una situaciĂłn adversa.
- Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbaciĂłn a la que habĂa estado sometido.
Nosotros nos tenemos que acostumbrar a ser resilientes, por muchos encontronazos debemos intentar volver a los orĂgenes, es muy difĂcil, casi imposible.
Parafraseando a Bruce Lee: "Be water my friend" Se agua amigo.
¡Se resiliente amigo mĂo!
![]() |
| Foto de mi amiga Toñi DomĂnguez. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario