No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

30 noviembre 2014

TODO ES PRESTADO.

Estamos hartos de escuchar, más ahora con la tan traída y llevada crisis, (chivo expiatorio de todas las miserias de nuestros políticos), que los préstamos han hundido a las familias, que las hipotecas (que no son otra cosa que préstamos para comprar una casa) han arruinado a muchas personas, que se han pedido préstamos para todo: para comprar un coche mejor, para comprar muebles y televisores de alto nivel, para irse de vacaciones, para irse al Rocío....en suma para consumir a buen precio lo que en poco tiempo iba a valer mucho más.
Total, ha sido una época en la que los préstamos han formado parte intrínseca de nuestra vida.
Hoy, una amiga a la que quiero, me ha dicho que todo en la vida es un préstamo, se nos presta el amor (unos tardamos más que otros en terminar de pagarlo) algunos se hipotecan para toda la vida y otros resultan impagados o fallidos; se nos prestan los hijos; los tenemos, los criamos, los queremos más que a nada, los intentamos educar, le damos la vida, pero al final se marchan y como es lógico inician su propia vida.
Nos prestan a la familia; se van nuestros abuelos, se van nuestros padres, se van muchos seres queridos, se van muchos amigos, que tampoco son nuestros, son prestados; se van de nuestro lado y se acaba el préstamo.
Nos prestan la alegría, la amistad, el amor, la ternura, la felicidad, la casa, los muebles, el dinero, el coche, los sentidos, la juventud, todo nos lo prestan y todo nos lo quitan un día u otro.
Tenemos que ser conscientes que nada nos pertenece y que todo lo que nos presten lo tendremos que devolver; y así como cuando nos prestan un libro, un disco, o cualquier otra cosa, nuestro obligación es devolver ese préstamo en el mejor estado posible, y si puede ser en un estado superior al que nos lo cedieron, ideal.

Todo es prestado, por prestarnos, nos prestan hasta nuestra vida, que también es un préstamo y un día u otro, más tarde o más temprano,  la tendremos que devolver, tengamos la gallardía de no ser morosos, no producir impagos  y despedirnos de ella con la cabeza muy alta, como los buenos pagadores, sin deber nada a nadie.


https://www.youtube.com/watch?v=JrBHgSA1KNo

07 noviembre 2014

CIRINEOS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE BORMUJOS

Tras una operación del calcáreo, mi padre se quejaba hace muchos años de la cruz que Dios le había mandado; la monjita que lo atendía le replicó que de todas las cruces que se repartían a diario, la que le había tocado era una de las más pequeñas.
Ahora, a mí, a su hijo, también le ha tocado su cruz; y tampoco me he de quejar, porque he llegado a comprender que es de las más pequeñas con respecto a otras muchas que se ven andando diariamente por esos mundos de Dios.
“Mi mirada” es difícil, quiero decir que mis ojos son complicados, con muchos riesgos y pocas ventajas. Hace casi cuatro años, después de dos operaciones y muchos cuidados se salvó un poco de visión en mi ojo derecho; aprendí a defenderme con el izquierdo y tras toda la vigilancia y cuidados posibles durante casi dos años por la doctora Piñas y el doctor Hernández, la retina ya no pudo más, se desprendió y empezó de nuevo un proceso que espero termine bien.
Retomando el principio, por muy liviana que pueda ser la cruz con la que te toque cargar, su peso se hace mucho más llevadero con la ayuda de un cirineo.
En mi caso, de muchos cirineos.
Me interesan mucho las personas y las influencias que su comportamiento pueda tener en la vida de los demás; por ello no tengo más que agradecimiento para el equipo de oftalmología del doctor Castillón.
Especialmente y de corazón para Purificación Piñas y para Javier Hernández; ellos me han regalado muchas, muchas veces su tiempo más allá de sus obligaciones (cosa que no sé cómo pagarles) para atenderme con algún problema de mis sensibles ojos. A ellos les debo bastante.
Agradecer al doctor Castillón sus rápidas decisiones, operando incluso en días que no estaban previstos.
No quiero olvidarme de la gentileza de las doctoras María Mantrana y Nuria Aznares, por sus ofrecimientos en cualquier momento que lo necesitase. Tampoco me quiero dejar atrás a las personas que me dan los buenos días cada vez que llego a “mi casa” como yo he bautizado a las consultas de oftalmología. Elisa y Javier abren su sonrisa cargada de listas de citas, pasa darme los buenos días y siempre me preguntan ¿cómo está usted?
No tiene precio, en serio.
Todos los componentes del equipo merecen mi reconocimiento, sólo he nombrado a las personas con las que he tenido más relación últimamente.
No quiero pasar por alto al equipo de quirófanos y anestesia; gracias a todos, en especial, a Amparo Martínez, por su sensibilidad para atenderme en un momento muy delicado para mí. Me hizo sentirme en paz antes de inyectarme la anestesia para entrar en quirófano,  gracias.
Creo que me estoy extendiendo demasiado, pero son sentimientos que me son necesario expresar y aunque sea, poder pagar lo recibido con palabras de agradecimiento.
Ah, se me olvidaba, un último ejemplo de gentileza; la persona que me cogió la vía en la primera intervención de retina en 2011, Lolo, todavía me saluda y me pregunta cómo me va, si me ve sentado esperando consulta.

Como conclusión, en el área de oftalmología tienen un equipo muy importante de profesionales y además, (que para mí es igual de importante) de buenas personas. Manténgalo, por favor; y de nuevo mi más sincero agradecimiento, que le ruego les haga llegar.

11 octubre 2014

BEAUTIFUL BOY

Hoy quiero recordar los tiempos en los que os quedabais dormidos en mi regazo, los ratos de baños con el agua calentita, los reportajes de fotos con cualquier cosa puesta, me quiero quedar con el tarareo de Amarguras, Campanilleros, Encarnación de la Calzada, Virgen del Valle etc. para que recobrarais el sueño perdido, quiero volver a oler el aroma de la fruta molida, esa que tan poco os gustaba comer por las tardes; quiero rememorar los primeros teatros en el cole, la cara de desconcierto del cinco de enero por la noche, la primera vez que escuché de vuestros labios “papá”, el enganche del biberón; me vienen a la memoria los gateos y los primeros pasos, también cuando asomabais la cabeza a través del plástico que cubría el carrito (en aquellos tiempos recién inventado); los grandes ratos compartiendo latidos, a ritmos diferentes, cuando os mantenía en brazos para llegar a ver las cofradías, en suma……
Hoy me apetece recordar cuando erais unos niños hermosos, hoy ya sois unos hombres, pero yo os quiero igual.




05 octubre 2014

ES PREFERIBLE REÍR QUE LLORAR.


Como dice la canción... es preferible reír que llorar; aunque algunas veces puedas llorar de risa y otras reír, porque explota tu estado de rabia y no te salen ni las lágrimas.
Si siguiéramos al pie de la letra esta frase, estaríamos casi toda la vida riendo, aunque llorar de la risa sea bastante complicado, algunas veces puedes llegar a conseguirlo. El resto del tiempo es reír para contrarrestar la pena, sonríes para disimular el dolor, y te carcajeas infinitamente cuando te miras al espejo y ves lo gilipollas que puedes llegar a ser.
Por tanto, hay que reír.......... a carcajadas, ante las adversidades, bajo todo tipo de presión, cabe de tus amigos, con tu familia, contra la adversidad, de todo, desde que te levantas; en el trabajo, entre tus camaradas, hacia el final del día, hasta que casi revientes, para olvidar las penas, por eso mismo, según por lo que te dé, sin descanso, so pena de tristeza perpetua, sobre todas las demás cosas y tras uno de tantos de esos palos que te de la vida…..
Como has visto que te aconsejan  las preposiciones, ríe antes de llorar.

Buen día.

02 octubre 2014

MELANCOLÍA.

Esta palabra procede del griego MELAS (negro, triste) y KHOLIS (bilis, cólera), literalmente sería bilis negra, o cólera triste. En gallego también es llamada BARITIMIA palabra procedente del griego (agobiado, pesado o insoportable ánimo)
Hay por tanto que alejarla de nuestro día a día, no es bueno tenerla como compañera, decidle adiós muy buenas, encantad@ de haberla conocido, pero no necesito su amistad.
Tended pues un bello jueves (pre-fin de semana) libres de ese virus llamado melancolía; aunque algunas canciones con su nombre suenen tan bonitas.

25 septiembre 2014

MAGICAL MYSTERY TOUR.


Preparaos para un mágico y misterioso viaje, un viaje que podemos hacerlo todas las mañanas, pero que a ninguno se nos ocurre.
La vida es un viaje tan misterioso y a la vez tan mágico que cada día, cuando suena el despertador, sacamos billete para una nueva aventura.
Todas no tienen porqué ser bonitas, pero habrá muchas que sean: divertidas, amenas, sensibles, luminosas, amorosas, sensuales, cariñosas, endiabladamente difíciles, arduas, dolorosas, penosas…. Pero jamás deberían ser aburridas.

Tendremos que parar en muchas estaciones, recibir en nuestro vagón a gente nueva que se sube al tren, e ir despidiendo a los que se apean en cada estación, eso es así, y nadie lo puede cambiar; por ello hay que tomarse la vida como realmente es: una misteriosa y mágica gira.

19 septiembre 2014

FORMATEAR EL DISCO DURO.

¿Os podéis imaginar, si de verdad existieran (que lo creo firmemente), una o varias razas superiores que han tenido la capacidad de construir máquinas para acercarse a nosotros, y nos pudieran estar viendo desde otra parte?
Sería más o menos, como cuando nosotros vemos en televisión o en el cine, una película de los hombres de Neandertal.
Mirarán con escepticismo, lo de Gaza e Israel, por ejemplo; como si nosotros mirásemos peleas entre miembros de una misma tribu por mantener la soberanía de una parte de una cueva.
Se sorprenderían y dirían que es cine, cuando vieran ese escalón tan grande entre unos y otros, entre hambre y derroche; entre sumisión y violencia, entre vencedores y vencidos, entre los que mandan y los que obedecen, entre los que tienen poder y los que no; al igual que veríamos nosotros en la película de las cavernas; cambiando el modo, pero con el mismo fondo; hojas secas y carne fresca, cabeza agachada y quijada en la mano (Abel y Caín), gente que trabaja hasta la extenuación para el que está sentado en lo alto de la cueva rodeado de arrastrados y arrastradas, que le doran la píldora por subir un escaloncito más arriba en la gruta y poder mirar así desde esa posición de privilegio a los demás; veríamos al que tiene más poder, adquirido por la fuerza, creerse un ser superior a los demás.
Y si sigues viendo, películas de egipcios, griegos, romanos, bárbaros, etcétera, y así sucesivamente hasta nuestros días, todo sigue igual.
No sé si será necesario que los que nos visitan, (si eso es así) traigan entre sus instrumentos de viaje, un buen antivirus – porque creo que en nuestro código genético, hace ya mucho, pero que mucho tiempo se instaló un virus, y es el que lo jode todo- como decía, un buen antivirus, o si no, no tendrán más remedio que formatearnos el disco duro.