Seguidores
31 marzo 2025
CINCO DE ABRIL.
ROCK AND ROLL.
POP CORN.
Así es como le llaman a la famosas palomitas de maíz en U.S.A., porque la verdad, las palomitas provienen de allí mismo.
La receta para hacer palomitas de maíz fue ideada probablemente por los indios americanos (no olvidemos que son los habitantes nativos de América). Se sabe que ya las comían cuando Cristóbal Colón descubrió América, aunque se cree que formaban parte de su dieta varios siglos antes de nuestra era.
No todas las variedades de este cereal son aptas para la fabricación de las palomitas, ya que es necesario que los granos contengan al menos un 12 % de agua.
Los indios desarrollaron tres métodos para su obtención. El primero consistía en tostar los granos en una estaca colocada sobre el fuego. El segundo procedimiento era arrojar los granos, después de haberlos despojado de su cáscara, directamente sobre las brasas, de manera que se comían aquellos que al explotar saltaban fuera el fuego. El tercer sistema era mucho más sofisticado, calentaban arena en una cazuela plana de arcilla y, cuando alcanzaba la suficiente temperatura, enterraban lo granos de maíz, de tal forma, que al reventar saltaban a la superficie.
Muchísimos años después son un placer de entretenimiento cuando se está viendo una película, tanto en el cine como en casa.
28 marzo 2025
ALGUNOS SIGNIFICADOS DE CARGOS ECLESIÁSTICOS.
La
nomenclatura eclesiástica tiene explicaciones, a ver si puedo expresarlo lo mejor
posible, a saber:
FRAY: Es
la abreviatura del italiano "fratello" que significa hermano.
SOR: Es
la abreviatura del italiano "sorella" que significa hermana.
DIÁCONO:
Que significa el servidor.
SACERDOTE:
Viene del latín "sacer" que significa sagrado.
CURA.
Por lo de curar las almas.
CAPELLÁN:
Encargado de una "capella" (capilla).
ABAD/ESA:
Rector de una abadía, su nombre proviene el latín "abbas" éste a su
vez del griego "αββα" y este a su vez también del hebreo "αββα" con
el significado de padre.
VICARIO:
Viene de Vice, (por representación de) Representante del párroco.
PÁRROCO:
Viene del latín "parochus" que significa anfitrión o abastecedor.
PRESBÍTERO:
Viene del griego "πρεσβιτεροσ" "presbiteros" que significa
anciano, o sabio.
CANÓNIGO:
Consejero del obispo, atienden catedrales o basílicas.
CABILDO:
Conjunto de canónigos.
OBISPO:
Del griego "ἐπίσκοπος"
"eposcopos" que significa inspector, supervisor.
ARZOBISPO:
Palabra compuesta por "archi" , "arzo", (preminencia o
superioridad) y obispo.
CARDENAL:
Del latín "cardinalis" que significa principal o fundamental,
consejero del Papa.
PAPA:
Del griego "πάππας" "papas" que significa papá.
MIENTRAS MÁS TE QUIERO.
Hay que ver, mientras más te quiero, más te quieres ir; no se, me paso el tiempo valorándote, dándote lo que necesitas; pero me avisas, les dices a mis amigos y familiares que algún día te irás; estás continuamente presionando con tu partida, no sé por qué; si realmente te vas a marchar, dime una fecha determinada para que pueda hacer frente a mis planes, por favor.
Desde que te conocí, toda la gente que me rodeaba ya me advertía de que te irías; que me dejarías inerte, inexpresivo, y seguramente el día que lo decidas, así pasará.
Pero me niego a existir con la incertidumbre de cuándo te irás, no se cuándo será, pero lo cierto y verdad es que a partir de hoy , voy a intentar aprovecharme absolutamente de ti, te voy a sacar hasta el último euro, voy a exprimir hasta el último segundo a tu lado; para que cuando decidas irte, te vayas exhausta, agotada, fatigada, consumida, débil, acabada, harta de verdad de estar conmigo.
A pesar de todo, querida vida, aguanta un poquito más a mi lado, ¿no?
Que la vida os sea propicia.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
24 marzo 2025
LAS LÁGRIMAS-
EL COLLAR DE LA VIRGEN DE LA ENCARNACIÓN.
Hace muchos años, cuando yo era infante, vivía en la calle Queipo de Llano ( Hoy Jiménez Becerril) de Sanlúcar la Mayor. Mi madre q.e.p.d. tenía un collar de brillantes de bisutería que había sido de su madre, y que hoy, será de mi hermana.
Ese collar lo cedía mi madre, todos los años, para adornar la pechera de la Virgen de la Encarnación de la Hermandad del Huerto. Mi entrañable amigo Lázaro Rodríguez, iba a recogerlo a mi casa (vivía en frente) todas las cuaresmas para que, cuando su madre (que creo era la camarera de la Virgen), la fuera a vestir para la estación de penitencia, lo tuviera localizado. El collar, creo que tenía tres brillantes de bisutería grandes en el centro, y muchos pequeños que adornaban las cintas que cerraban el collar alrededor del cuello. Este collar se dejó de utilizan hace muchos, muchos años, pero todavía me acuerdo cómo mi madre quitó de la circulación ese collar desde la primera vez que lo utilizó la Virgen y lo guardaba como si fuera de oro puro y brillantes y todavía sigue guardado. Hoy, por ser su onomástica os dejo una foto de un collar particular de mis Encarnas; mi querida abuela Encarna, alta y fuerte, mi querida y añorada mamá, Encarnita, la del motorista, menuda y dicharachera; y mi hermana Encarni, dulce y abnegada. Esta foto es el collar que me gustaría que llevara imaginariamente la Virgen de la Encarnación este año en honor a ellas. Además, me gustaría recuperar esa tradición, la del collar de bisutería, aunque solo fuera en una Semana Santa, y aunque el collar tuviera que ir por dentro del vestido de la Santa imagen, en memoria de mi abuela y de mi madre, si el vestidor actual así lo tiene a bien.
![]() |
Montaje de mi colección particular. |
21 marzo 2025
UNA SIMPLE MULTIPLICACIÓN.
-¿Cuánto es 9 por 0?
--Cero señorita.
-¿Y 19564 por 0?
- Cero también señorita.
-¿Os dais cuenta?
-Cuando el esfuerzo es solo de un lado el resultado siempre es nulo.
- Esto hay que aplicarlo a relaciones profesionales, políticas, amorosas, familiares, románticas, o de amistad.
Si de un binomio de dos, solo aporta uno, el binomio cojea, si solo tienes una pierna tu cuerpo no se mantiene en equilibrio.
Si quien está a tu lado multiplica siempre por cero, mucho mejor que no multiplique, o que lo haga aunque solo sea por uno.
¡Así nos va!
LAS LATAS.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
ESTAR VIVO.
Esta conversación es común en el pueblo, más que nada, porque allí se conoce y nos conoce todo el mundo; no así en la capital donde no se conoce a casi nadie.
¿Cómo? ¿Murió? ¿Pero cuántos años tenía?
Y empiezan las explicaciones, explicaciones que se dan más de cincuenta veces por lo menos, expresando la edad del fallecido/a y de qué murió.
Todos y todas sabemos en nuestras propias carnes lo fatigoso que es eso, pero son trámites comunes.
Has de revivir momentos, en algunas ocasiones, dolorosísimos, muchas, muchas veces; y les dices la edad, y te contestan que no era tan mayor, y les dices que sufrió mucho, y entonces se conforman.
¿Qué importan los años que tenía? Ya no está.
Lo que realmente importa es comprobar que, a fin de cuentas, la mejor edad de la vida era cuando estaba viva.
¡Gracias a todos por las condolencias tras la muerte de mi madre! D.E.P.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora, |
20 marzo 2025
NEPOTISMO.
El término "Nepotismo" deriva de "nepote" y el sufijo -ismo, "nepote", a su vez, proviene del latín "nepös" (sobrino) en referencia a la práctica de los papas en la Edad Media y el Renacimiento de nombrar a sus parientes (casi siempre sobrinos) como cardenales.
En la RAE nos indican que nepotismo es:
-Utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos o concederles otro tipo de favores, al margen del principio de mérito y capacidad.
Pero bueno, en nuestros días no tienen por qué ser sobrinos del papa, o del cargo; también pueden ser hermanos o también pueden ser "amigas" íntimas.
El nepotismo, literalmente se podría sustituir por otra palabra que tiene la misma terminación, enchufismo.
Y, que conste, que el enchufismo es una desvergüenza, pero si el enchufismo es a personas que no tienen ni idea del cargo para el que se han enchufado, o tiene la poca vergüenza de no picar ni un solo día para entrar a trabajar, eso ya clama al cielo.
Esperemos que el nepotismo no nos conduzca nunca al despotismo.
¡Nepotes, nepotes, que no somos carajotes!
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
DEMISEXUALIDAD.
La etimología y el origen de la palabrita es el siguiente:
El término demisexual es un neologismo procedente
del francés demi-, significa mitad o parte, sinónimo de semi-,
que significa la mitad.
El término fue acuñado en 8 de febrero de 2006 en los
Foros AVEN por un miembro llamado “Sonofzeal”. Con base en la teoría
de que los "alosexuales" experimentan atracción sexual tanto primaria
como secundaria y que los asexuales no experimentan ninguna de las
dos, con base a la necesidad de un término para describir a aquellos que
experimentaron una pero no la otra, propuso el término demisexuales.
La demisexualidad es una orientación afectivo-sexual en la que la persona no experimenta atracción sexual primaria (basada en la vista, el olfato u otra información disponible al instante) pero sí sexual secundaria (después de saber más sobre la persona que solo su apariencia). Cuánto necesitan saber los demisexuales sobre dicha persona y por cuánto tiempo necesitan saber sobre ellos para que se desarrolle la atracción sexual secundaria varía de persona a persona.
La demisexualidad es considerada lo opuesto a la “fraisexualidad”, en el que la atracción primaria se experimenta solo cuando no hay atracción secundaria.
Supongo que la atracción sexual primaria será la más cerca de los animales, influida por la testosterona en los hombres y por los estrógenos o progesterona en las féminas y la secundaria más cerebral.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora, |
MALA REPUTACIÓN.
Hay muchas personas que tienen o tenemos mala reputación.
Personas que tienen, y personas que crean esa mala reputación.
Hay gentes que se dedican a engendrar malas reputaciones, y por ende, a hacer daño; y la verdad es que pueden hacer mucho daño.
Si bien hay muchas personas que les importa un pimiento su reputación, no cabe la menor duda, que esa reputación siempre influirá en el concepto que puedan tener de ti personas que no te conozcan o te acaben de conocer.
¡Es muy bueno, o buena, pero...!
¡Es muy guapo, o guapa, pero...!
¡Es muy fiel, pero...!
En fin, esa infame conjunción adversativa que diluye las alabanzas tornándolas en críticas, el infame "pero".
Pero lo cierto y verdad es que:
"Todos tendremos mala reputación en la boca de un dolido, un envidioso o de un mediocre".
DISCUSIÓN.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
AYUDAR A LOS DEMÁS.
Está bien que no eche uno la vista atrás cuando ayude a personas.
Dice el evangelio de Mateo, capítulo 6 versículo 3-4
3 Cuando tú des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha,
4 para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Pero, en cuestión de ayudas, hay muchos listillos, o listillas que abusan de la generosidad o de la caridad de otras personas, así como hay personas que abusan de las ayudas autonómicas, municipales o del estado impidiendo la capacidad de estos entes para ayudar a otras personas.
Y si el evangelio decía lo que he expresado arriba, un jesuita expresaba la frase que os dejo más abajo, nunca más cerca de la realidad.
"No hay personas más ingratas que aquellas que han sido ayudadas en exceso."
Baltasar Gracián ( Sacerdote jesuita y escritor 1601-1958).
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
15 marzo 2025
LO CURIOSO DE GANAR.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
SIN PERDÓN.
ZAPOTE NEGRO
![]() |
Foto extraída de Wikipedia. |
14 marzo 2025
AFORADOS.
![]() |
Foto de mi amigo Manolo Gil |
13 marzo 2025
LA LUZ.
HAY QUE SER FILTRO.
Un padre o una madre debemos aprender a ser filtros con nuestros hijos.
Filtrar lo malo y resaltar lo bueno, no sin decir lo malo que quitaste.
Y las personas debemos filtrar nuestras emociones (sobre todo las que nos duelen) para que no nos hagan demasiado daño.
Hay emociones, actos o dichos de los demás que nos pueden hacer mucho daño si no las filtramos.
También de compañeros o jefes.
Esas emociones que nos pueden hacer daño son por opiniones vertidas consciente o inconscientemente por personas sobre todo a las que queremos, y que en teoría nos deben querer.
Por ello hay que saber filtrar para solo tragarte y digerir lo que te plazca o te haga bien. Lo malo o lo que te haga daño, eliminarlo como hacen los riñones y la orina con las cosas nocivas para nuestro organismo.
Siempre hay que ser un filtro, nunca una esponja.
![]() |
Foto de mi amiga Ana María Benavente. |
12 marzo 2025
LA INVERSIÓN.
![]() |
Foto de mi amigo Manolo Gil. |
11 marzo 2025
A MI MADRE.
05 marzo 2025
LA CARIDAD.
![]() |
Foto de mi amiga Ana Mª Benevente. |
04 marzo 2025
COSAS QUE NUNCA TE DIJO TU PADRE.
![]() |
Foto de mi colección particular. |
03 marzo 2025
LA VÍA LÁCTEA.
NOSTALGIA.
¿Quién no ha sentido esa sensación alguna vez?
¿Quién no ha deseado que algo vuelva de nuevo?
¿Quién no ha estado fuera y ha querido regresar?
La nostalgia es triste, te hace a veces llorar, y en otras ocasiones te derrumba. Querías a las personas que se fueron, añoras la compañía de otros u otras, te gustaba tu trabajo, tus compañeros, gozabas viviendo en tu pueblo, pero ahora mismo, todo lo que te queda de eso es la nostalgia.
Nostalgia de tu juventud, de tus hijos pequeños, de tus padres jóvenes y lozanos; nostalgia de la música de tiempos pasados, nostalgia del colegio.
Nostalgia de tus aptitudes físicas, de tu rapidez mental; nostalgia, como la mía, de conducir, ya hace muchos años que no conduzco.
En fin, cada día que pasa, sientes nostalgia por algo más que vas perdiendo, y esa nostalgia lo que hace es que te hace más débil.
Cada día es un nuevo empezar, con lo que tienes en ese momento, de nada vale sentir nostalgia por lo que tenías y has perdido; cada día has de vivirlo como si comenzaras de nuevo.
Es como empezar de nuevo, canción de John Lennon.EL EXAMEN.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
02 marzo 2025
LOS FELINOS.
En el antiguo Egipto se pensaba que eran seres curativos y se les asociaba con la protección, ya que al ser pertenecientes al grupo de los felinos, se los asemejarían a un león, el cual, para los egipcios sería el dios del sol Ra.
Hay varios Dioses y Diosas que fueron esculpidas con cabezas de gatos como:
Bastet, la diosa del amor y la fecundidad; así mismo también existieron Mafdet y Sekhmet.
Dicen las lenguas que los gatos tienen siete vidas y la razón de que popularmente se otorgue a los gatos, animales de excepcional fortaleza y resistencia física, siete vidas tiene posiblemente un origen esotérico.
Hay muchas culturas para las que los números poseen una significación concreta. En este caso, el siete fue considerado en la Antigüedad un número de la suerte, ya que era la "trinidad de trinidades" y, por lo tanto, adecuado para este felino, capaz de salir indemne de las situaciones más peregrinas.
![]() |
Foto de la diosa Bastet extraída de wikipedia. |
CONTAR TUS COSAS.
Yo soy partidario de contar mis cosas, los alegres y las tristes, aunque a veces me pese ¿Por qué?
Yo creo fielmente que contar las penas a tus amigos diluye el dolor y lo hace más llevadero, y las alegrías también, porque fervientemente creo que las buenas personas se alegrarán de mis alegrías como me alegro yo de las de ellos.
Pero hay gente que no, que no, que no merece la pena.
La envidia huele muy mal, cuando se enteran de tus malas situaciones, dibujan una sonrisa rectilínea que no sabes bien a que viene; pero lo que llevan peor son tus alegrías, tus triunfos, tus logros, la mayoría sin saber el trabajo que ha llevado eso detrás, algunos se dan hasta "coscazos".
"Nunca le cuentes a la gente demasiadas cosas de ti. Recuerda que en tiempos de envidia el ciego ve, el sordo oye y el mudo habla.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |