No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

28 marzo 2025

ALGUNOS SIGNIFICADOS DE CARGOS ECLESIÁSTICOS.

La nomenclatura eclesiástica tiene explicaciones, a ver si puedo expresarlo lo mejor posible, a saber:

FRAY: Es la abreviatura del italiano "fratello" que significa hermano.

SOR: Es la abreviatura del italiano "sorella" que significa hermana.

DIÁCONO: Que significa el servidor.

SACERDOTE: Viene del latín "sacer" que significa sagrado.

CURA. Por lo de curar las almas.

CAPELLÁN: Encargado de una "capella" (capilla).

ABAD/ESA:  Rector de una abadía, su nombre proviene el latín "abbas" éste a su vez del griego "αββα" y este a su vez también del hebreo "αββα" con el significado de padre.

VICARIO: Viene de Vice, (por representación de) Representante del párroco.

PÁRROCO: Viene del latín "parochus" que significa anfitrión o abastecedor.

PRESBÍTERO: Viene del griego "πρεσβιτεροσ" "presbiteros" que significa anciano, o sabio.

CANÓNIGO: Consejero del obispo, atienden catedrales o basílicas.

CABILDO: Conjunto de canónigos.

OBISPO: Del griego "ἐπίσκοπος" "eposcopos" que significa inspector, supervisor.

ARZOBISPO: Palabra compuesta por "archi" , "arzo", (preminencia o superioridad) y obispo.

CARDENAL: Del latín "cardinalis" que significa principal o fundamental, consejero del Papa.

PAPA: Del griego "πάππας" "papas" que significa papá.

Unas pocas palabras muy escuchadas.

Cristo de la Vera Cruz de Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario