La etimología y el origen de la palabrita es el siguiente:
El término demisexual es un neologismo procedente
del francés demi-, significa mitad o parte, sinónimo de semi-,
que significa la mitad.
El término fue acuñado en 8 de febrero de 2006 en los
Foros AVEN por un miembro llamado “Sonofzeal”. Con base en la teoría
de que los "alosexuales" experimentan atracción sexual tanto primaria
como secundaria y que los asexuales no experimentan ninguna de las
dos, con base a la necesidad de un término para describir a aquellos que
experimentaron una pero no la otra, propuso el término demisexuales.
La demisexualidad es una orientación afectivo-sexual en la que la persona no experimenta atracción sexual primaria (basada en la vista, el olfato u otra información disponible al instante) pero sí sexual secundaria (después de saber más sobre la persona que solo su apariencia). Cuánto necesitan saber los demisexuales sobre dicha persona y por cuánto tiempo necesitan saber sobre ellos para que se desarrolle la atracción sexual secundaria varía de persona a persona.
La demisexualidad es considerada lo opuesto a la “fraisexualidad”, en el que la atracción primaria se experimenta solo cuando no hay atracción secundaria.
Supongo que la atracción sexual primaria será la más cerca de los animales, influida por la testosterona en los hombres y por los estrógenos o progesterona en las féminas y la secundaria más cerebral.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora, |
No hay comentarios:
Publicar un comentario