No obligues a nadie a quererte, mejor oblĂ­galo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

14 marzo 2025

AFORADOS.

¿QuĂ© es ser un aforado y de dĂłnde viene esa palabra?
Aforado y aforo son dos palabras que no tiene nada que ver en sĂ­ su significado, pero que sĂ­ tienen la misma raĂ­z entre ellas, la palabra foro, que proviene del latĂ­n "forum" que era, el sitio o lugar, donde se reunĂ­an antiguamente para debatir, acordar, juzgar o legislar.
Centråndonos en el término "aforado", se refiere a la persona que por su condición profesional, política o personal goza de ciertos derechos y privilegios que se le han otorgado y por los cuales, en caso de ser imputado por un delito, si se le juzgase se haría a través de un tribunal superior y distinto al que juzga a un ciudadano de a pie.
El aforamiento viene realizĂĄndose desde la Edad Media, en la que el Rey y los señores feudales otorgaban ciertos privilegios y exenciones (conocidos como fueros) a algunas personas  y/o regiones (RĂ©gimen foral, Comunidad foral) que les beneficiaba y facultaba para disfrutar de ciertas ventajas respecto a otros ciudadanos y lugares (leyes especiales y menos restrictivas, mejores condiciones y plazos para pagar los impuestos e incluso pagar menos o  no pagarlos.
Y así hasta nuestros días, y así en nuestra España "Cañí".
¿Por quĂ© sigue habiendo ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda?
¿Por quĂ© hay todavĂ­a comunidades de primera y comunidades de segunda, o incluso de tercera?
Algunos y algunas en vez de aforados deberían de ser, para siempre "afuerados" y que se vayan ya "alcoñopuí" como diría mi amiga de la Luisiana.


Foto de mi amigo Manolo Gil

No hay comentarios:

Publicar un comentario