La palabra leda-ledo segĂșn la RAE significa: alegre, sosegado, contento y plĂĄcido.
Y proviene del griego...
Cuando Leda, hija del rey de Etolia Testio y esposa del rey TindĂĄreo de Esparta, paseaba junto al rĂo Eurotas, fue seducida por el dios Zeus.
Ăste, transformado en cisne, fingiĂł ser perseguido por un ĂĄguila, yĂ©ndose a refugiar en los brazos, y algo mĂĄs de Leda.
Esa misma noche, Leda yació con su marido Tindåreo. Meses después Leda puso dos huevos, y tuvo dos våstagos de cada uno; en uno salieron dos hijos semidioses hijos de Zeus, y en el otro salieron dos personas normales.
Esta leyenda mitolĂłgica ha dado lugar a infinidad de expresiones artĂsticas, como pinturas de Leonardo da Vinci, Correggio, DalĂ; o esculturas tan espectaculares como esta de la foto, del francĂ©s Albert Ernest Carrier Belleuse de 1870.
Esta leyenda ocurre muchas veces, Leda yace con otra persona que no es su marido, y a la vuelta yace tambiĂ©n con su marido, por si queda embarazada, que no se sepa de quien es el hijo legĂtimamente; despuĂ©s con el tiempo, el parecido del vĂĄstago quitarĂĄ o darĂĄ razones, todo ello si no cambia de color como decĂa la del chiste:
-Mi mujer dice que el niño ha salido demasiado moreno porque tomó demasiado café en el embarazo.
Todo estĂĄ inventado, no es lo mismo ledo que lerdo.
![]() |
Foto extraĂda de la pĂĄgina: fr-fr.facebook.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario