No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

27 enero 2015

CUÁN PROFUNDO ES TU AMOR.

En las profundidades del alma es donde puedes encontrar los secretos ocultos, en los abismos de tu maltrecho corazón descubrirás que todavía florece algún resto de amor, en el precipicio de tus sentimientos algunas cosas volverán algún día a tener sentido, en la sima de tu ser excavarás buscando una salida a la superficie, en tu ego subterráneo se iluminará una luciérnaga marcándote el camino; pero siempre, siempre cuando descubras cuán profundo es el amor hacia tí, de la persona a la que amas.

Ya la luna hace rato que acunó al sol y te canta una nana para que sueñes en las estrellas. Dulce balada que sirve para daros las buenas noches. Felices sueños.


19 enero 2015

CUANDO......

Cuando las cosas me van mal, cuando creo que todo el pescado está vendido, cuando la historia se repite para mal, más veces; cuando algún mal o molestia me hace caer, cuando el corazón no deja dormir a la cabeza, o cuando la cabeza no deja latir al corazón; cuando el amor se convierte en desamor, cuando se cierne sobre mi cabeza un oscuro nubarrón, cuando voy cumpliendo años y haciéndome mayor, cuando algunas veces las fuerzas no responden, cuando me molesta la rodilla o me pincha el ojo, siempre me acuerdo de ella. Tiene la edad de mi madre pero te pone a mil y te levanta del suelo. ¡OLE TÚ, TINA TURNER, QUÉ HUEVOS TIENES! 

06 enero 2015

FIN DE AÑO.

Hoy es realmente cuando termina el año, todos los años esta semana posterior al 31 de diciembre, es una prórroga del año que pasó.
Se alarga un poco más, es como si se negara a morir; pero quía, la muerte es irreversible, un año tiene que morir para que nazca otro nuevo.
Los años viejos, siempre se van llenos de malos y buenos momentos vividos, de amores y desamores, de guerra y paz, de sonrisas y lágrimas, de aprobados y suspensos, de triunfos y fracasos, de alegrías y tristezas; los años viejos se van cargados de buenos recuerdos aunque algunos escuezan durante bastante tiempo en el alma.

Os deseo para mañana, feliz año nuevo.

04 enero 2015

LOS REYES MAJOS.

Tres eran tres los magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, y ninguno era real.
Tres eran tres, los que cuando pasaba la cabalgata por la puerta de casa y se recogía, habían dejado los regalos en el salón o escondidos debajo de las camas; y en otros casos el día seis por la mañana.
Tres eran tres, lo que todos creíamos, tres eran tres en los que nuestros hijos creían, tres eran tres lo que nuestros nietos creerán, pero no es cierto; es una falacia, los reyes magos no existen, esa palabra está mal escrita, la escribimos con G y se escribe con J.
Tu padre, tu madre, tus abuelos, que durante todo el año no dejan de dejarte regalos con cualquier tipo de forma o excusa y en cualquier sitio de la casa, muchas veces sin poder y otras sin que prestes atención a ello; o tus hijos que representan el mejor regalo que te dio la vida y que alguna que otra vez también te dejan presentes; o compañeros de trabajo que te regalan formar parte de su familia; o la incondicionalidad de un amigo que supone una mano real (en ambos sentidos de la palabra, donde agarrarte si lo necesitas); o el amor de una persona que se desvive por hacerte feliz y se entrega sin condiciones…..
¿Cuántos Reyes Majos van?
Éstos sí son reales, porque son Reyes, y no son magos, esos que se esfuman en una noche de invierno; son majos y están ahí al lado tuya durante tu vida y casi no te das cuenta.
Me vais a permitir que os desee que los Reyes Majos os dejen muchas cosas, sea lo que sea,  pero que os hagan un poco más felices, también os pido que contéis con ellos.
Felices Reyes.


31 diciembre 2014

LAS DOCE UVAS.

Dicen las malas lenguas que comer las uvas, proviene como todas las cosas de este mundo, de que a uno o a unos, se les ocurrió la idea de eliminar un exceso de uvas por la zona de Almería, Murcia y Alicante, allá por el año 1909.
Dicen las malas lenguas que no comerlas trae mala suerte, etcétera, etcétera…..
Pues este año voy a obviarlas y comeré otras cosas:
Campanada una: me tragaré mi rencor.
Campanada dos: me tragaré mis tristezas.
Campanada tres: me tragaré mi orgullo.
Campanada cuatro: me tragaré mi ego.
Campanada cinco: me tragaré mis sinrazones.
Campanada seis: me tragaré mi dolor.
Campana siete: me tragaré mi amargura.
Campana ocho: me tragaré los desencuentros.
Campana nueve: me tragaré mis desvelos.
Campana diez: me tragaré mis miedos.
Campana once: me tragaré mi narcisismo.
Campana doce: me tragaré el último segundo del año viejo y con todo lo anterior digerido espero tener un magnífico año nuevo.
Mañana día uno de enero, la vida dirá de nuevo: Aquí viene el sol. (Here comes the sun)
Misma cosa que os deseo a todos, buena noche de fin de año.



 




23 diciembre 2014

IMAGINA EN NAVIDAD.

Hoy quiero hacer un acto de imaginación para estas Navidades, y lo voy a hacer cambiando la letra de Imagine, de John Lennon en el aniversario de su muerte. (Con perdón) 

Imagina que no hay fiestas ni comilonas,
es fácil si lo intentas;
no habría diferencias entre unos y otros,
imagina sólo a la gente
intentando vivir en paz.

Imagina que no hay Navidad,
es fácil si lo intentas;
deseando felicidad durante todo el año,
imagina sólo a la gente
intentando vivir en paz.

Imagina que no hay día de Reyes,
es fácil si lo intentas;
no habría muchos sin nada y pocos con mucho,
imagina sólo a la gente
intentando vivir en paz.

Imagina que eres bueno estos días,
Es fácil si lo intentas;
¿sientes de verdad lo que deseas?
imagina sólo a la gente
intentando vivir en paz.

Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único;
espero que algún día nos unamos
y que el mundo viva como uno solo.

Intentemos ser felices y hacer felices a los demás, o por lo menos imaginémoslo.


Foto extraída de la página: pinterest.com

19 diciembre 2014

LA PARADOJA DE LA NAVIDAD.

El otro día estuve en Solúcar Radio, para grabar mi voz a un personaje del cuento de Navidad de Charles Dickens, el fantasma de las Navidades pasadas.
Cuando volví, me vi trasportado a las Navidades pasadas, en las casas de navidad, compartiendo horas con amigos y perdiendo de vivir momentos con tu familia, esa que nunca te falla, y que ahora echas de menos.
No entro en celebraciones religiosas, sólo hablo de este o estos meses, porque ya se empieza el día tres de noviembre o incluso antes con los dichosos anuncios de Navidad.
En casi todas las navidades de los tiempos pasados y presentes, hay un motivo, o varios para decir “si me valiera, me acostaba ahora y me levantaba el diez de enero; a todos alguna vez nos habrá pasado; no obstante, casi siempre, y subrayo ese casi siempre; una nueva vida viene a llenar el hueco de la que se fue; una nueva ilusión a la que se perdió; un nuevo amor, al que voló de tu compañía, un nuevo proyecto al que se destrozó sin darte cuenta; un poco de salud en una enfermedad, esa sí son las Navidades reales; el resto: regalos, luces de neón, árboles, belenes, villancicos, etc. etc; es el contrasentido de la Navidad pasada, presente y futura; la misma hipocresía que cuando deseas feliz Navidad a personas, amigos o familiares y no haces nada por colaborar en ello, algunos y algunas, más bien al contrario. Procurad sed felices esta Navidad.