No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

21 agosto 2017

PAN O VINO.

Hay un momento en el que alguien le sustrae a su madre un euro del monedero, también hay una ocasión en la que una persona armada roba en el banco algún que otro fajo de euros, y alguna que otra situación en la que, un encorbatado se apropia de millones de euros de todos sus conciudadanos; todos han robado, lo que hay que determinar es la cuantía.
El mismo calificativo tiene el que acepta una corbata, o una pulsera, por cambiar un expediente de sitio, para que tenga menos retraso, que el que recibe sobres por adjudicar obras o servicios a dedo a los que le pagan; todos son corruptos, lo que hay que determinar es la cuantía.
Se puede nombrar igual, al que miente a su madre diciendo que ha ido al cole, cuando lo cierto es que hizo novillos; como al que  declara en un juicio cometiendo perjurio para acusar en falso a otra persona; todos son mentirosos, lo que hay que determinar es la envergadura.
El mismo pecado comete, el que acosa a su compañero de colegio no dejándole vivir y zurrándole en cuando puede; como el que no deja de pegar a su compañera haciendo de su vida un verdadero infierno; todos son maltratadores, lo que hay que determinar es la envergadura.
Por ende, El mismo calificativo tiene el que acaba con la vida de un chaval a patadas, el que pasa a espada a otros, o el que desenfunda un arma para disparar a destajo; o como  el que se lleva por delante a un numeroso grupo de personas conduciendo deliberadamente hacia ellos; todos son unos asesinos, lo que hay que determinar es el número de sus víctimas.
Por lo tanto, llamemos pan al pan, y vino al vino; y baste ya la palabrería. 


14 agosto 2017

MANUTERGIO.

Esta palabra ha llegado a mí como título de una tierna historia de amor que parte de una tradición de la Iglesia Católica; significa en latín literalmente: enjugar, secar las  manos.
Con este paño blanco de lino, el manutergio, se limpian las manos del aceite de ungir los nuevos sacerdotes; ellos lo guardan para ponerlo en manos de sus madres para el último viaje, con la esperanza de que, llegando al cielo, Dios le pregunte:
-      ¿Tienes algo que traerme?
Y entonces ella le pueda contestar:
-      No traigo nada, pero te di un hijo sacerdote y aquí traigo esta prueba.
Todas las madres deberían llevar entre las manos, en su último viaje, algo para entregar a su Dios; no todas tienen la posibilidad de tener un hijo sacerdote, pero sí podrían llevar en un cofre muchas más cosas; eso, si tú así lo quieres.
Por eso, a tu madre siempre, devuélvele el amor que te profesó durante toda tu vida; regrésale todo el cariño que te regaló, toda la ternura que te entregó, retórnale todo el afecto que te concedió, el trabajo que hizo para criarte, los besos que te dio, reembólsale los años que dedicó a educarte, los días que te refrescó la frente cuando tenías fiebre, los botones que te cosió, las  veces que te preparó comida, las noches en vela con tus preocupaciones, las lágrimas que vertió por tu culpa...lo demás se puede quedar aquí.
Devuélvele tantas, tantas, tantas cosas antes de que se vaya, para que rebose ese cofre con creces.
Y entonces, cuando llegue el día de rendir cuentas, nunca podrá decir a ese Dios que le pregunte, que llega con las manos vacías.

Misal de bolsillo de mi bisabuela, propiedad ahora de mi madre, restaurado por mi hijo Fran. ¡Qué manos tiene!





11 agosto 2017

¿PASTEL O MIERDA?

Unos aman sin decoro al "flamenquito", otros flipan con el rock and roll, unos quieren las comidas picantes, los otros prefieren cosas más dulces o suaves; unos aborrecen al fútbol, y otros abominan del arte de Cúchares. Hay quien se enamora de un cuerpo y quien pierde la cabeza, valga la redundancia, por una cabeza bien amueblada. Hay quien se pirra por un rubio, o una rubia y quien prefiere las morenas o morenos, a unos les gusta la playa y a otros la montaña; alguno que otro le gusta cantar, y se atreve, y a la mayoría le gusta escuchar; unos hablan, otros callan; unos son alegres, otros tristes; unos visten de pijo, otros informales; unos están afeitados de cabeza y barba, otros tienen pelos en ambos sitios; unos son de izquierdas, otros de derechas; unos son del Betis y otros del Sevilla; a unos les gustan las comedias y a otros el cine de terror. Así podría estar disertando horas y horas para llegar a la misma conclusión:
Cada cual tiene sus preferencias, cada uno decide: sus gustos, sus amores, su forma de vestir, su música, su actitud, sus vacaciones, su vida… y otros u otras, la suya; pero eso no quiere decir que siempre lo tuyo sea un pastel y lo del otro, siempre sea una mierda; porque… puede haber pasteles rellenos de mierda y dulces de chocolate con aspecto de caca.

Por lo menos, creo, deberíamos dejar a los demás defender y disfrutar de sus gustos como nosotros defendemos y disfrutamos de los nuestros; eso se apellida RESPETO Y TOLERANCIA.

28 julio 2017

SERENDIPIA.


Crees que te ha nacido un hijo, pero te encuentras un tesoro; vas a conocer a una persona a ver qué pasa, por probar... y se torna en tu compañero o compañera de por vida; accedes a tu nuevo puesto de trabajo con la esperanza de no llevarte muy mal con tus compañeros, y estos se convierten en amigos e incluso en hermanos. Por la mañana los médicos suponen que un ser querido tiene cáncer de pulmón y tres horas más tarde, después de mil pruebas, resulta que nada de nada; sientes pánico por una operación quirúrgica y el desenlace no resulta tan doloroso; vas repartiendo curriculums buscando trabajo y lo encuentras donde menos te lo esperas, te preparas solo tres temas de los quince de un exámen, y te toca uno de ellos, a veces lloras en la vida por algo, y al final, ese algo es el artífice de tu felicidad. Quieres, deseas fervientemente que te toquen la lotería, o el euromillón, o los cupones, y te encuentras con una vida entera por vivir en la que puedes decidir tu destino; te imaginas que tienes padre y hallas: consejero, médico, profesor, educador, cocinero, mecenas, compañero, chófer, ayo, entrenador, animador, cuenta cuentos, y millones de cosas más.
Casualmente, sin esperarlo, hallas cosas magníficas y valiosas, personas geniales que te hacen la vida más fácil sin suponerlo, gentes que te encuentras sin saberlo en el camino y que ya no salen jamás de esa ruta, y eso tiene un nombre: serendipia. (La pelicilina fue en su tiempo una serendipia)
Muchas serendipias para todos y todas.

25 julio 2017

PREJUBILADOS.

Hay varias maneras de decir las cosas, tantas como opiniones de los que las dicen; pero lo que si es cierto, es que la forma hace que una palabra o una frase pueda producir alegría o tristeza, amor u odio, sonrisas o lágrimas, rechazo o atracción...y muchas más cosas.
Pero hay una palabra que últimamente produce un repudio enorme entre las personas, esa palabra es: PREJUBILADO.
Viendo lo poco que tienen que trabajar algunos para ser un prejubilado, notando que con solo ocho años de "trabajo" algunos tienen derecho a tantas cosas, escuchando diariamente en las noticias las millonarias prejubilaciones de directivos de grandes empresas, incluso en detrimento de los accionistas de las mismas; el ciudadano de a pie, se cabrea, y mucho.
Pero yo quiero diferenciar entre el pre y el post.
Para mí no es lo mismo un prejubilado, que ha trabajado pocos años y ya tiene derecho a no trabajar más de por vida; y un "postrabajado" que es una persona que se ha llevado 40  o más años trabajando y cotizando, sin poder escamotear ni una peseta o ni un solo euro.
Me quedo con esos, con todos esos amigos y compañeros que están postrabajados, no prejubiladaos, que no es lo mismo.

22 julio 2017

POR UN PUÑADO DE EUROS.


Me refiero a la poca consideración que algunos hijos tienen con sus padres, me refiero a que no saben el dolor que nos producen sus enfermedades, me refiero a que desconocen la zozobra que nos ocasionan los avatares de su existencia, me refiero a que ignoran cuánto sufrimos con las dudas que se producen en su vida diaria, me refiero a que no conocen la intranquilidad de saber dónde y cómo están, me refiero a que no saben cómo nos duelen sus cosas, las de nuestros hijos y nuestras hijas.
Pues nada, en el programa de sobremesa de CUATRO nombrado como: DANY y FLO, no tienen otra ocurrencia, que buscando una chabacana diversión por un puñado de euros, hacer que jóvenes llamen a sus progenitores para hacerles creer que: están embarazadas, que se han hecho la prueba de paternidad y no son sus hijos, que tienen una enfermedad, etc. etc.
Denigrante el guionista del programa, lamentable el que idea los diálogos e impresentable la actitud de esos hijos e hijas que entran en ese juego, (tan doloroso para sus padres) por solo un puñado de euros.
¡Cuando seas padre, comerás huevos!, ¡Anda que no!

13 julio 2017

LOS SONIDOS DEL SILENCIO.


Hay veces, cuando se emborrona un vínculo, que es mejor no hablar si no se hace desde el amor, es aconsejable guardar silencio.
Una relación, da igual la que sea: parejas, padres-hijos, amigos, compañeros de trabajo, etc.es como un pozo.
Cuando se horada uno nuevo, el agua clara, el agua pura, mana de las paredes de la perforación como un río de amor que navegará por tus adentros.
Diariamente, vamos depositando escombros con nuestras palabras al discutir, vamos ensuciando progresivamente con nuestros actos ese agua dulce y cristalina que sigue manado.
Si seguimos hablando y actuando apoyados en esos escombros, solo conseguiremos acumular más detritos, el agua cada vez se ensuciará más y más, y los cascotes, en un momento determinado, pueden atorar definitivamente los manantiales del amor desecando para siempre el pozo.
Es necesario, como todo en la vida, un drenaje, una limpieza de basura superflua que hace que el amor siga enterrado.
Por tanto, si no hablamos desde el amor para demoler esos cascotes, mejor es que escuchemos los sonidos del silencio; esos no crean escombros.
También hay otra forma mucho más drástica de secar un pozo, y es, dinamitándolo para siempre con el explosivo de la traición, pero ese es otro tema.