Nos jactamos de listos, de ricos, de guapos, de inteligentes, de caritativos; alardeamos de que hablamos bien, de que contamos buenos chistes, de que cantamos chipén, de que somos muy valientes; fardamos a menudo de conducir más rápido que nadie, de ser el más fuerte, el mejor en el trabajo, el más ordenado; el que mejor baila, el más simpático, el más poderoso, el que mejor viste, el que mejor se arregla.
En fin, el o la mejor en todo; lamentablemente estamos toda la vida presumiendo... ¿Pero de qué?
Gran refranero español:
!Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces!
Los que destacan en demasía en algo, no cacarean tanto; solo lo demuestran.
Feliz día.
No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.
Seguidores
29 enero 2016
20 enero 2016
ES UNA ESPECIE DE MAGIA.
Una sonrisa, un abrazo, un beso; un apretón de
manos, revolver los pelos, una caricia; echar o que te echen el brazo por el
hombro, coger de la mano, un achuchón, ayudar a cualquiera en cualquier
situación; dormir durante toda la noche sin desvelarse, despertarse más de una
hora antes de tenerse que levantar; dar y recibir los buenos días por la calle;
sentir el afecto de los demás, escuchar un buen chiste, degustar un buen plato;
“sentir” una bella canción, leer un buen libro, disfrutar de un dulce poema;
respirar el olor a tierra mojada; dar una cabezadita después del almuerzo, gozar del sexo, acunar a un bebé, prestar el brazo a un abuelo, observar un rato las estrellas,
pasear bajo la lluvia, poderse levantar de la cama a diario…
En suma, tener la suerte de ver, gozar de la
capacidad de oír, la ventura de inspirar olores, la fortuna de degustar y el
suave sentido para poder tocarnos.
Vivir disfrutando de lo que la vida nos regala en
cada momento, es una especie de magia.
10 enero 2016
MORALIDAD A PRUEBA DE VOTOS.
Si ves a una persona montada en un mercedes todo terreno, de
esos que gastan 15 litros, aconsejarle a otra que va en un Hyunday Attos que
ahorre combustible ¿Qué pensarías?
Si ves a otro que deja encendidas todas las bombillas de su casa, bombillas de esas de 60 W de las antiguas, recomendar a otra que no enciende más de tres bombillas de led a la vez, que ahorre energía eléctrica ¿Qué le dirías?
Si ves a una tercera que se fuma dos paquetes o más de cigarrillos diarios, exhortar a otra a que no consuma tabaco porque es malo para la salud…¿Qué harías?
Si ves a otro, gastando a diestro y siniestro, consumiendo, jugándose el dinero, derrochando; advertir a un congénere que no se tome una cerveza en un bar, porque es más barato que se la tome en su casa ¿Qué se te vendría a la mente?
Si ves y oyes a muchos de los que han sido votados; obligar, imponer, forzar, exigir: que te aprietes el cinturón, que vivas con menos, que trabajes más, que cumplas con tus impuestos, que no abuses de las urgencias en sanidad, que no estafes; y observas cariacontecido lo que sucede con el devenir de los años ¿Qué te pasaría? A mí, cada vez más, me pasa como al humorista: ¡Me quedo “pasmáo”!
La política… (del latín politicus, y ésta del griego antiguo πολιτικός (civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano) es una rama de la moral (y lo subrayo, moral) que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común.
Pues eso, como el anuncio del detergente Colón de los años ochenta, donde su “director general” espetaba: busque, compare, y si encuentra otro mejor...
Largo y tortuoso camino nos espera.
Si ves a otro que deja encendidas todas las bombillas de su casa, bombillas de esas de 60 W de las antiguas, recomendar a otra que no enciende más de tres bombillas de led a la vez, que ahorre energía eléctrica ¿Qué le dirías?
Si ves a una tercera que se fuma dos paquetes o más de cigarrillos diarios, exhortar a otra a que no consuma tabaco porque es malo para la salud…¿Qué harías?
Si ves a otro, gastando a diestro y siniestro, consumiendo, jugándose el dinero, derrochando; advertir a un congénere que no se tome una cerveza en un bar, porque es más barato que se la tome en su casa ¿Qué se te vendría a la mente?
Si ves y oyes a muchos de los que han sido votados; obligar, imponer, forzar, exigir: que te aprietes el cinturón, que vivas con menos, que trabajes más, que cumplas con tus impuestos, que no abuses de las urgencias en sanidad, que no estafes; y observas cariacontecido lo que sucede con el devenir de los años ¿Qué te pasaría? A mí, cada vez más, me pasa como al humorista: ¡Me quedo “pasmáo”!
La política… (del latín politicus, y ésta del griego antiguo πολιτικός (civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano) es una rama de la moral (y lo subrayo, moral) que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común.
Pues eso, como el anuncio del detergente Colón de los años ochenta, donde su “director general” espetaba: busque, compare, y si encuentra otro mejor...
Largo y tortuoso camino nos espera.
04 enero 2016
CARTA A SUS MAJESTADES, NO LOS DE LA ZARZUELA.
Este año 2016, ya pasadas las
Navidades, ya despedido el 2015, (un buen período de tiempo para mí), toca escribir
la carta a sus Majestades, los que no ves.
Yo no quiero pedir nada, en
serio, lo que venga bienvenido será; no tengo ambiciones, ni grandes deseos materiales, no tengo sueños estratosféricos,
ni anhelos imposibles, no deseo fortunas, ni grandes regalos.
Pero si me gustaría que me
concedieran los Reyes durante todo el año: Que los y las que quiero me quieran,
que las y los que amo me amen, que los y las
que respeto me respeten, que las y los que considero mis amigos, también
sean mis amigos o amigas; me gustaría: Que por los o las que entregaría todo,
lo entregaran todo por mí; que a las, o a los que apoye así mismo me apoyen;
que a los, o las que considero mis compañeros o compañeras lo sean para mí;
(aunque yo esté o ellos estén retirados). Que por los y las que estoy en
cualquier momento disponible, estén disponibles en algún momento para mí.
En fin… lo que nos gustaría a
todos, ¿no?. Pues eso, lo que decía mi admirado (no por sus películas) Bruce
Lee: “Esperar que la vida te trate bien por ser buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque por ser
vegetariano”. Será lo que tenga que ser. Buenas noches, y que
os traigan muchas cosas los Reyes.
31 diciembre 2015
R.I.P.
Se acerca el final, la vida no ha pasado
inadvertida para ti y ya las fuerzas no te acompañan. Has estado casi todo
el tiempo aguantando: abusos,
injusticias, maltratos, dejadeces, abandonos, etc. , también ha habido algunos
momentos de felicidad, pero pocos y casi todos ficticios.
Nos has tenido engañados a todos, así como han
hecho sucesivamente tus predecesores, casi siempre contaron lo malo, y pocas
veces lo bueno (así supongo que daban más pena, y nos tenían en vilo
continuamente)
No sé, si diciendo la verdad hubieras sido más
feliz; aun así no creo que se hubiera contado todo.
Agonizas, y como digo, antes de expirar, como han
hecho y haremos todos, repasarás tu vida en un segundo; te enorgullecerás de lo
bueno que has hecho y sentirás vergüenza por las veces que no has actuado bien.
En fin... tienes tantas cosas que repasar antes de
abandonarnos, que te dejo tranquilo, en tu mundo, sedado, y consciente de que tu
tiempo se acaba.
Buen viaje dos mil quince, para mí fuiste bueno,
te portaste genial conmigo; y espero que tus descendientes mantengan siempre el
bien por encima del mal.
D.E.P.
07 diciembre 2015
ACTOS DE AMOR RETROACTIVOS.
Todos, alguna vez,
o muchas veces, hemos tenido actos de amor: flores, un beso, un anillo, una
caricia, un collar, entregar tu vida, una corbata, prestar tu brazo, unos
gemelos, unas galletas, un arrumaco… bueno en fin, cualquiera que se os ocurra,
todos pueden relacionarse aquí.
Pero hoy os quiero contar un acto de amor
diferente, yo lo he bautizado: amor con carácter retroactivo, y me explico:
Como la mayoría de los que me conocen ya saben, en
abril de 1992, tuve la inmensa suerte de pregonar la Semana Santa de mi ciudad,
Sanlúcar la Mayor.
Me eligieron para tener ese honor allá por febrero
de 1991; el año pasó entre nervios y ensayos, muchos ensayos, correcciones y
mucho respeto.
Gracias a Dios, creo que todo salió medianamente
bien, por lo que siempre me sentiré orgulloso de ello.
Un par de meses después perdí a mi abuela Encarna,
la madre de mi madre, con la que estuve conviviendo tiempo y a la que me unía
un entrañable cariño. Pasó el tiempo, años… varios años; quizás mi padre ya se
había marchado también a su largo viaje; cuando mi madre me lo confesó.
- Sabrás que tu abuela
estuvo rezando desde que te nombraron pregonero, durante todo un año, hasta el
día del pregón, para que todo saliera bien. Pedía que si le tenía que pasar algo, o incluso si tenía que morir, que fuera después del evento, para que nada pudiera interferir en mi ánimo.
Creo que no puedo calificar esta conducta de otra
forma: Un acto de amor con carácter retroactivo, un regalo que abrí muchos años
después de ser entregado.
Regalad amor.
02 diciembre 2015
EL PEZ GRANDE, SE COME AL CHICO.
Este dicho, siempre se ha escuchado, y casi siempre
es cierto; pero indudablemente se puede aplicar a muchas cosas en nuestra vida
diaria, si no, a saber.
Si vas a un sitio, esperando una bronca segura por
algo que sabes que has hecho mal; ¿qué haces para aminorarla?. Pues llegas tú
riñendo por otra cosa diferente y con más intensidad de la que esperas para tu
riña. El pez grande, se come al pequeño.
Si quieres que un ruido, de algo que estás
haciendo no se escuche; pues nada, haces ruido con otra cosa, pero más fuerte.
Otra vez lo del pez.
Hay muchas formas de tener a las personas
despistadas de lo que de verdad les debe interesar, haciendo que la noticia
grande se coma a la chica. Léase:… El Lute, cuando se escapaba, partidos de
fútbol importantes, cuando en realidad son 25 tíos en calzoncillos corriendo
detrás de un "albondigón" (como decía una buena amiga), que si a Cristiano le
duele el dedo chico del pie, que si Messi no va a poder jugar el próximo
domingo, que si "fulanita" se ha ido con "menganito", que sálvame de luxe, que si
corazón, corazón, que si gran hermano; debacles financieras con ánimo de lucro,
meses debatiendo un asesinato quedando muchos sin cobertura, enfrentamientos
políticos sin contenidos, nadar políticamente a contra corriente para que no
podamos ver la mierda del fondo del río…en suma: cortinas de humo tan grandes,
que se convierten en peces enormes que se comen a los pequeños (aunque éstos,
los pequeños, sean más importantes o necesariamente más sustanciales.)
Feliz meridiano de semana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)