No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

31 enero 2019

LA LECTURA.

Cuando era pequeño y nos endilgaban en los Maristas y después en el Colegio Libre Adoptado Mixto (ahora el IES Lucus Solis) esa ristra de deberes, o tenías que estudiar en esos libros, que eran tochos importantes, ufff, me resultaba muy difícil.
Nunca fui buen estudiante, aprendía mucho más en las clases con las explicaciones de las lecciones que lo que después podía empollar "hincando codos" como se dice normalmente.
Me subía a mi cuarto, con el libro, la regla y el lápiz para subrayar y un vaso de agua; empezaba la lección a estudiar, leía, leía y leía; subrayaba, subrayaba y subrayaba, y cuando terminaba la primera vuelta, empezaba de nuevo, leyendo toda la lección y repasando si lo lineado estaba correcto; después, leía ya solo lo señalado.
Cuando llevaba una hora ya las letras se amontonaban, y mis sentidos volaban a otros menesteres olvidando el libro; y en los exámenes finales ni os cuento.
Sin embargo, cuando Dª María del Coral Rossi, abuela de mi amigo de la infancia Enrique Sánchez, me dio la oportunidad de leer libros de su biblioteca particular, recuerdo que la primera novela que me presto (aconsejada por Enrique) fue la obra de Agatha Christey "DIEZ NEGRITOS"; me acosté con la novela a las nueve de la noche de un sábado y la terminé sobre las seis de la madrugada del domingo. Me acuerdo perfectamente de la trama, del desarrollo y del final de la novela.
La lectura es como el alimento; el provecho de ella no está en la proporción de lo que se come, sino de lo que se digiere.
Lo mismo que es conveniente digerir la comida para que lo que comamos nos alimente bien, debe ser igual a la hora de leer, leer y que nos enteremos de lo que leemos, porque algunas veces...
Espero que alguna de estas reflexiones que subo diariamente, alguna vez os aprovechen algo, gracias por leerlas.

SUCESOS DESAGRADABLES.

Nuestra corta o dilatada vida esta llena de sucesos desagradables; unos por culpa del destino y la mayoría causados por nuestras decisiones erróneas.
Caminos que cogemos equivocados, acciones que ejecutamos erróneamente, comportamientos con nuestros congéneres que hacen que después ellos nos hagan padecer sucesos desagradables.
El ochenta por ciento de esos sucesos desagradables que nos ocurren son repetitivos, ya sabemos que el hombre es el animal que tropieza dos o más veces en la misma piedra; por lo que volvemos a caer en las equivocaciones.
Pero hay una solución que aportan los ancestrales libros de la filosofía china; una cultura que se pierde en los casi cuatro milenos, y que todavía se mantiene viva, no así por ejemplo la Babilónica, la Egipcia, la Griega, la de Roma, la precolombina que fueron destruidas y olvidadas por sus conquistadores.
"SI APRENDES LAS LECCIONES QUE TE ENSEÑAN LOS SUCESOS DESAGRADABLES, ESTOS DEJARÁN DE PRESENTARSE"
Posiblemente, o seguramente, este pensamiento será la solución para poder afrontar estos momentos y poder seguir adelante; el aprendizaje de lo malo, educarse en soportar el dolor, asimilar las enseñanzas y seguir adelante.
Ahora (y esta frase me la atribuyo yo mismo) que:
"SI APRENDES LAS LECCIONES QUE TE ENSEÑAN LOS SUCESOS AGRADABLES ESTOS VOLVERÁS A REPETIRLOS TODAS LAS VECES QUE PUEDAS."
¿O no?
Tenemos que aprehender los sucesos desagradables y de los agradables, y aplicar estos aprendizajes a lo que realmente nos haga felices.

30 enero 2019

AUTÓGRAFOS.

Muchas veces he visto a gente fotografiarse con personas que después pareciera que están retratados junto a un anuro porque, su compañero de foto, ha salido rana.
Nos hemos hecho fotos con gente que después no han merecido la pena, ¡ah! pero es que son famosos, es que salen en la tele, es que en la radio, es que en la prensa (sobre todo en la deportiva y en la del corazón), hay quien ha esperado horas para fotografiarse con este y esta otra, horas para recoger un autógrafo imposible, y algunos, como Marck David Chapman, para descerrajar cinco tiros por la espalda a su ídolo, después de recabarle su autógrafo por la mañana.
El otro día, cuando un futbolista salía de los juzgados, tras reconocer su culpa y aceptar una multa por estafarnos a todos, una pléyade de seguidores lo vitoreaban y le solicitaban autógrafos; también a una tonadillera, que fue encarcelada por un delito parecido, fue aclamada por sus fans, y un asesino confeso que presuntamente oculta parte de la verdad y el sitio donde reposa el cadáver, que esconde el escondrijo, también fue atiborrado de "twits" y mensajes de chicas de casi la misma edad que la finada desaparecida.
Después de ver, día a día, todo esto, se agranda como una sombra inmensa, enorme, grandiosa, la persona que visitó el hormiguero hace unos días.
El cirujano Pedro Cavadas debe ser una persona "normal" porque no le piden muchos autógrafos, no juega al fútbol, no canta, y mucho menos ha asesinado a nadie, más bien todo lo contrario.
Contaba el modus-operandi de cuando viaja hasta África a intervenir a personas gratuitamente; narraba que un día iban en el coche por un sendero encontraron a una persona con rastros importantes de poliomielitis, le ofreció operarlo para hacerle la vida más fácil; lo convenció, lo montó en el coche y lo llevó al hospital de campaña que monta por allá todos los años su fundación.
Seguramente, la mirada de esa persona, después de echar a andar de nuevo, será el mejor autógrafo que pueda atesorar en su vida el Doctor Pedro Cavadas, y tiene tantos...

EL POZO.

Es imposible determinar la profundidad de un pozo cuando caes en el, y menos cuando tiene el tamaño de un sarcófago a tu medida.
Parece mentira que un pozo con tan pocas dimensiones, de tan poca anchura, de tan poca presencia se haya tragado en poco menos de dos semanas tantas cosas.
A un pequeño que ya no volverá más por desgracia, un niño que ha entregado su futuro, supuestamente por una imprudencia, o varias, o un rosario de ellas.
A una familia entera, padre, madre, tíos, todos han vertido su futuro , sus ilusiones, y sus deseos en ese pozo.
Han  caído al pozo: amigos, vecinos, lugareños de Totalán, y muchos conocidos; y hemos caído al pozo también los que hemos estado en vilo durante casi dos semanas.
Se han enterrado en ese pozo los trabajos de más de trescientas personas, las ilusiones de los  ingenieros, la labor de esas personas de verde que siempre están a tu lado cuando las cosas se ponen difíciles; y los deseos de ocho mineros que, no hace más de un lustro, los de León eran poco menos que menospreciados en su huelga de sesenta y siete días en la que reclamaban los derechos que creían justos, hoy son héroes; los insultos y más cosas, que recibieron esos mineros de León en las manifestaciones y protestas, igualmente se los ha tragado el pozo.
Los informativos, las estrellas de la televisión, los micrófonos, las cámaras, las máquinas, las excavadoras, las grúas, los tubos, incluso el cerro o casi la montaña también.
El pozo engulló a Julen para siempre conminándolo a descansar en paz, y se tragó para siempre la paz de los que esa maldita tarde se encontraban con él. Últimamente se está tragando hasta la poca vergüenza de algunos.
Espero fervientemente que desaparezcan todos los pozos ilegales que pululan por nuestra geografía para que no tengamos que contar más una historia como esta, quizá en otra ocasión no tengamos redaños.
Descansa en paz Julen, entregaste tu vida en un pozo seco sin brocal donde se enterraron muchas  cosas; otros, como Aylán, la entregaron en un mar inmenso también sin brocal.


VULNERABLES PERO DUROS.

Somos muchos los vulnerables, desde pequeños, el código genético no se lo puede uno quitar de encima, y aunque muchas veces queremos hacerlo para que no nos dañen tanto, es totalmente imposible.
Y no tenemos la culpa, ni nadie la tiene;  la culpa y el pesar deben de portarlos sobre sus hombros los que llevan hiel en la sangre, los o las que aprovechan la bondad para devolver maldad, la verdad para vomitar mentiras, el bien para pagar con mal; todos, todas esos llevan la paga adosada a su comportamiento, como los cupones de la once que se compran, por un poco más, con una paga para toda la vida.
Las personas buenas suelen ser vulnerables porque tienen buenos sentimientos, porque muchas veces, más de las que deberían, sienten una empatía enfermiza con sus semejantes que los hace sufrir a veces demasiado.
Es necesario tener el alma limpia, y eso no significa que dejes que te hagan daño, pero sí tener la capacidad de retirarse de quien te dañe, como si enarbolaran un cuchillo o un revólver.
Nunca estarás seguro de con quién hables o digas; con quien actúes, andes o vivas, no va a decepcionarte en algún momento determinado, tú también puedes decepcionar; pero lo cierto y verdad es que en la vida no hay seguridad que valga, no hay ningún credo fiable, ninguna actitud certera, solo estás tú ante el mundo y por eso solo debemos de creer en nosotros mismos; una vez que nos somos fieles, que vengan cubos de monedas que, más tarde o más temprano, dirimiremos cuales son para la chatarra y cuales son para guardarlas en la caja fuerte de nuestro corazón.

29 enero 2019

SOSÍAS.

Ese nombre proviene de la obra  "Anfitrión" de Plauto (comediógrafo romano 184 a.c.); en ella, el dios Mercurio se hace pasar por Sosías que a la sazón era el criado del general Anfitrión, y así ayudar a Júpiter a seducir a Alcmena, esposa del mismo general.
En la actualidad hay muchos sosías pululando por el mundo, no ya en el aspecto físico como dice el significado que le aplica la RAE (persona muy parecida a otra), que incluso pueden llegar a confundirse, sino en lo más importante, que es la forma de actuar.
Cada vez hay menos personas originales, y muchos, muchos y muchas sosías.
Si la originalidad va desapareciendo paulatinamente nos iremos convirtiendo sin remisión en androides, mismos cuerpos tallados en los gimnasios, peinados iguales, pantalones por encima de los tobillos, cabeza baja, tecleando en el móvil con los dedos pulgares (en los que en algunos casos ya están apareciendo artrosis)
Música, lectura, arte en general, demasiados sosías y muy poca singularidad; la diferencia entre personas, y con ello sus gustos y sus costumbres son la salsa de la vida.
Dejemos de ser sosías de nada ni nadie y seamos lo que realmente somos: seres únicos e irrepetibles y por lo tanto especiales.
Hay una frase de Luis Fonsi, entrenador de la Voz (porque coatch es entrenador, y coatching=cogiendo) que determina bien esta reflexión, es en cuanto a los cantantes, pero aplicable a todos:
"Hay que cantar para emocionar, no para impresionar."

24 enero 2019

CADENAS DE INTERNET.

Todos tenemos algo de impulsivos, pero lo que leí ayer en las redes sociales sobre el accidente del niño Julen, creo que ha rebosado el vaso.
Y mi impulso ha sido escribir esto en vez de compartir,  a ver si nos enteramos de una vez por todas.
Si hay un mensaje de email, facebook, whatsApp, twiter, etc. que nos impulse a la acción de compartir, acción que podamos realizar sin cansarnos prácticamente nada, esta tiene muchas posibilidades de ser realizada.
Las piezas claves de los bulos de internet que nos mueven a compartir son: el sentimiento, la indignación, la ira, la solidaridad, la sorpresa o precaución.
Si el mensaje triunfa, un usuario lo leerá rápidamente y por lo menos lo enviará a 10 o 15 personas; y si esos lo reenvían también a unas 10 o 15 personas, en poco más de una hora habrá llegado a más de 300.000 lectores que lo han abierto. 
Las beneficiadas de todo esto son las cadenas de spam, muchos mensajes los reenvías con tus datos visibles: email, número de teléfono, cuenta de facebook, cuenta de twiter; y esto permite, que las empresas que se dedican a enviar mensajes de spam (webs de contenido sexual, medicamentos sin licencia, sistemas piramidales, timos varios, etc.) saquen provecho de ello.
Si algo es demasiado bueno o demasiado malo para ser verdad, lo más probable es que sea falso; así mismo hay bulos estrictamente absurdos en sí mismos; y otros que se comparten "por si acaso.
En 2008 se calculó que estos tipos de cadenas movían el año más de 62 billones de spams.
Por cierto, las fotos con mensajes, los vídeos explicativos, los retratos de niños maravillosos, negritos con ojos azules, etc. y etc. también son spams; y las webs que para abrirlas te piden que cedas tus datos, así como esos timos de.. ¿cómo serás de mayor?, ¿qué eras en tus vidas anteriores? y así, miles. Y por supuesto, esa mierda que se ha lanzado sobre la familia de Julen,  que ha dado lugar a miles de compartidos y que me ha incitado a escribir hoy esto. La justicia debería tener la última palabra.