![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
Seguidores
19 noviembre 2024
PEDRO Y EL LOBO.
17 noviembre 2024
EL PANADERO.
14 noviembre 2024
MARTÍN BERASATEGUI
El miércoles me asomé al Hormiguero para ver a Martín Berasategui.
Me resulta un tío muy cabal y entregado a su profesión.
En un momento dio tres o cuatro recetas fáciles para los novatos para las fiestas que se avecinan.
Me sorprendió que dijera que en la carne o el pescado al horno, la pimienta no se pone al principio, sino más bien al final, para que no nos sepa mal al comerla.
Dijo también que prefería una buena tajada de bonito que unas gambas.
Y otras perlas como...
-Si pides más que la familia y la salud es empacho.
-Usar la cultura del esfuerzo.
-Ser gente agradecida, y no tener ni miedo, ni pereza ni vergüenza para decir que vaya suerte que hemos tenido en nacer en el país que hemos nacido.
-Poner oro en los platos es una mamarrachada, el oro viene en la cesta de la compra.
Entretenido programa.
![]() |
Martín Berasategui, foto de Wikipedia |
13 noviembre 2024
EMPATÍA.
En la RAE determina que empatía significa:
1.- Sentimiento de identificación con algo o alguien.
o bien:
Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
Queda muy bien determinado lo que significa empatía, pues
bien, ayer un conductor de TUSSAM creo que no tuvo empatía. Quizás porque se lo
tengan prohibido, pero llevó la prohibición a rajatabla.
Estábamos esperando el "2" en una parada
principal, por lo que estaba parado, no detenido para transbordo de pasajeros.
Llegamos corriendo, gritando:
¡Un momento, un momento!
Pero nada, cerró sus puertas y echó a andar para detenerse a
menos de un metro donde estaba el semáforo en rojo, no consintió abrir la
puerta.
Lo siento, pero creo que el conductor no tuvo empatía.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
EL INFIERNO.
![]() |
Infierno del Juicio final.(Capilla Sixtina) |
10 noviembre 2024
LA LECHERA. ( Fábula de Esopo)
Vulgarmente conocido como "El cuento de la lechera"
Érase una vez una joven campesina que salió al mercado a
vender un cántaro lleno de leche. Por el camino, iba pensando qué haría con las
ganancias:
—Con el dinero que gane, compraré doscientos huevos. Los
huevos me darán hermosos pollitos, que venderé al mejor precio. Con ese dinero,
compraré un cerdito. Y cuando lo venda, me compraré el vestido más hermoso del
pueblo.
Tan ensimismada iba la joven que no vio una piedra en el
camino y tropezó. El cántaro cayó al suelo, haciéndose añicos. Adiós a la
leche, a los huevos, los pollitos, el cerdito y al maravilloso vestido con los
que había soñado.
Moraleja: Sueña cuanto quieras, pero no olvides
mantener los pies en la tierra. Esta fábula de Esopo nos enseña a huir de las
ensoñaciones y a valorar y ser felices con lo que tenemos.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
LA HORMIGA Y LA PALOMA (Fábula de Esopo)
Una hormiga bebía agua en un río, con tan mala suerte que
cayó al agua. Pasaba por ahí una paloma que, al oír sus gritos de auxilio,
corrió a salvar a la pequeña hormiga.
—Gracias, amiga paloma —dijo la hormiga muy agradecida—. Si
algún día estás en peligro, yo te ayudaré.
Varias semanas después, un cazador vio a la paloma sobre una
rama. Estaba a punto de disparar su escopeta cuando, de pronto, la hormiga se
metió por debajo del pantalón y le mordió la pierna. Y así pudo la paloma
escapar, sana y salva.
Moraleja: Haz bien y no mires a quién. Esto nos enseña
a ayudar siempre a los demás, y que toda buena acción trae más acciones
buenas.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |