No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

06 septiembre 2019

CUATRO HOJAS DEL TRÉBOL DE LA AMISTAD.

La amistad es una acción difícil, muy difícil; aunque si bien, algunos o algunas tienen la capacidad de abrir su corazón dándolo, incluso si acabas de conocer a un nuevo amigo o amiga; para la mayoría la amistad es dificultosa.
Decía un "amigo" a otro:
- Este es mi amigo Antonio.
El otro le contestó:
-¿Tú te has comido una arroba de sal con Antonio para llamarlo amigo?
He aquí que la amistad es un trébol de cuatro hojas, pero no por lo difícil de encontrar, sino por lo complicado de mantener; las cuatro hojas de la flor pueden referirse a cuatro tipos de "amistad"
1.- COMIDA; es una amistad necesaria, sin ella no podemos vivir, y es necesaria para que sigamos adelante.
2.- MEDICINA; este tipo de amistad solo la buscamos cuando estamos mal, tirados, deprimidos, y al final nos convertimos en un compañero o compañera tóxico para la otra persona.
3.- ENFERMEDAD; estos amigos son los que he citado antes, los tóxicos/as y son ellos o ellas los que te buscan a ti, y por ende te acarrean todo tipo de problemas.
4.- AIRE; y por último están los amigos del aire, esos que nunca están, esos que nunca notas, pero que siempre te acompañan. 
Esas cuatro hojas componen el trébol de la amistad, si bien todos son amigos, unos te hacen más feliz que otros, y así mismo, tú haces más feliz al que menos te esperas.
Iker Peña termina el post con una moraleja:
"Valora a todos y cada uno de tus amigos pues pueden estar toda la vida o irse mucho antes de lo que esperas".

SUFRIR POR EL BIEN AJENO.

Son tantas las personas que sufren en este mundo, que sufren y que sufrimos, unos porque la vida los ha tratado o trata mal, otras porque no saben aplicar correctamente su capacidad de sufrimiento.
Uno de los sufrimientos más ficticios que existen es el estrés, lo importante no es cuanto pesan tus preocupaciones, sino cuánto tiempo las mantienes.
Hay una fábula que ha rodado por las redes sociales y que habla de un vaso de agua y que habla de cómo manejar el estrés.
El profesor levantó un vaso de agua y pregunto:
-¿Cuánto pesa este vaso de agua?
Las respuestas variaron entre 100 y 500 gramos menos la de una chica...
- El peso en sí no tiene ninguna importancia, depende simplemente de cuánto tiempo sostengas el vaso.
Pero queda un tipo de sufrimiento que, para mí, es el más dañino de todos; el que más daña al que lo padece y así mismo al que lo "receta".
Es el sufrir, no por los padecimientos tuyos o de otros, sino sufrir por el bien ajeno.
Gentes que se revuelven en la cama cuando un amigo o conocido triunfa.
Personas que les entra hasta vómitos comprobando, que este u otra amiga te hace más caso a tí que a el o ella.
Seres que les duele la barriga si te oyen sonreír, que se le saltan los ojos de ver que te lo pasas bien, y ese sufrimiento por el bien ajeno, ese sí que no tiene cura.
Y por desgracia es el deporte nacional en este puñetero país, a cualquier rincón donde te asomes, a cualquier lado al que te acerques, donde mires, donde mores, donde pasees, donde te reúnas, aunque sea calladamente, siempre aparecerá por algún sitio la envidia. Sufrir por el bien ajeno es un simple eufemismo.
Y eso de envidia sana, ni de coña.

BICHO MALO...

Hierba mala nunca muere, es otra versión del: bicho malo nunca muere; se aplica normalmente para referirse a las personas de consabida maldad, que persisten en hacer daño y no están dispuestas a mejorar su conducta.
Usar este dicho implica cinismo porque da a entender que no se espera que el malvado cambie y que, además, no se sorprende de la temeridad y voluntad para hacer daño una y otra vez.
Estos dichos tienen su inicio en el campo, en la zona rural, donde las plagas de bichos malos que se comen las cosechas nunca mueren, así como las hierbas malas tienen la característica de arruinar las cosechas.
Pero como en todo lo que pasa en el mundo, no solo está el ying; también se halla en yang, por ejemplo cuando se utiliza para animar a aquellas personas que sufren algún problema de salud, haciéndoles reír, a través del humor, de su propia condición.
Hay otro dicho muy parecido a estos, que más bien se suele referir a lo mismo, y lo estamos viendo a diario en todos los medios de comunicación.
Por desgracia no hay quien pueda con los bichos malos, los detienen, los meten dentro, y salen al poco, y en la mayoría de las veces sin arrepentimiento y sin acto de contrición; no hay quien pueda con las malas hierbas que se aprovechan encarecidamente de la amistad, o la bondad de algunos, para exprimirles hasta la última gota de: paciencia, amor, dinero, salud, humor y en algunas veces, hasta la vida.
Y somos una mayoría enorme los que pasamos de bichos e hierbas, no nos tocan, no sabemos, no nos llega no nos preocupamos, pero...
También se puede aplicar a esta reflexión:
"Genio y figura hasta la sepultura"
¡Anda que no hay "genios" sueltos por ahí dando por cul...!





EUFEMISMO.


Un eufemismo es una palabra o expresión menos ofensiva que sustituye a otra de mal gusto que puede ofender o sugerir algo no placentero o peyorativo al oyente. También puede ser la palabra o expresión que sustituye a nombres secretos o sagrados para evitar revelar estos a los no iniciados. Algunos eufemismos tienen la intención de ser cómicos. Se produce cuando se pretende usar palabras inofensivas o expresiones para desorientar, evadir, o evitar hacernos conscientes de una realidad cruda y desagradable.También se emplean eufemismos para suavizar blasfemias.
El vocablo eufemismo proviene de la palabra griega euphemia (εφημία), de las raíces griegas eu (ε), "bueno/bien" + pheme (φήμί) "habla(r)". 
Algún ejemplo pudiera ser: "Interrogación física" por "tortura"; o "Completó su ciclo de vida en paz" para hacer público el fallecimiento de alguien, evitando aludir a su concepción religiosa. 
En el día a día, podemos encontrar muchos eufemismos, sobre todo en la política, donde utilizar eufemismos evita posibles ofensas a grupos de individuos...
- Estamos negociando una salida a esta crisis (cuando lo que querría decir sería: aquí no hay quien se ponga de acuerdo).
- Nuestro número de votos creo que es suficiente para entrar a formar parte del gobierno en sitios de decisión (como no nos des lo que queremos, no te vota ni Perry Manson).
- Crece el índice de desempleo (evitando afirmar que hay un paro de cojones); aunque el colmo del eufemismo político sería el que me apunta mi amigo y maestro Antonio Borrero: "Hay más mano de obra disponible este mes".
Y el mejor eufemismo que oí, el del fiscal y el acusado:
FISCAL: -¿Es cierto que usted en el día de los hechos se cagó en los muertos del denunciante, en su puta madre y en el hijo puta de su padre, al igual que en toda la corte celestial?
Respuesta:
ACUSADO: - No, es falso, yo estaba tranquilamente trabajando en la fundición y entonces le dije:
¡Antonio, por Dios!, ¿No te das cuenta que me has echado todo el acero fundido por la espalda y es una sensación muy desagradable?
Pues eufemismos al canto.

04 septiembre 2019

BLACK IS BLACK.

Black is black es una canción interpretada por la banda de rock "Los Bravos" y su disco sencillo de 1966, fue el primer tema español en tener repercusión en las listas de éxitos internacionales, alcanzó el segundo puesto en la lista de ventas del Reino Unido y el cuarto en Estados Unidos.
Aunque los Bravos interpretaron originalmente el tema, solo Mike Kennedy (el vocalista) pudo participar en la grabación en Londres. Por esos años, toda grabación que se hiciera en el Reino Unido, solo podía contar con músicos nativos, por convenio; por lo que los músicos españoles volaron a Londres pero no participaron en la grabación.
Black is black es la frase que se me viene a la mente viendo la situación política en la que nos encontramos por estas tierras.
¿No nos damos cuenta que vamos camino de que hayan pasado cinco meses desde las últimas elecciones, y nada de nada?
¿No nos fijamos que es un parón demasiado grande para la legislación, la economía, y la marcha de un país?
¿Creemos firmemente que esto se va a solucionar antes que expire el plazo para convocar nuevas elecciones?
¿No se dan cuenta que los ciudadanos de a pie, no los partidarios ni los partidistas, si no los de a pie, estamos un poco hartos de la nulidad ejecutiva de un ejecutivo que todavía está en el aire?
¿No se dan cuenta que se les ve a la todos el plumero?
En fin, lo que decían los Bravos:
"Black is black, pero mu, mu, mu black que lo veo.

ANAMNESIS.

En las ciencias de la salud, la anamnesis (del griego "αναμνησις"), recolección, reminiscencia; alude a la información recopilada por un o una especialista de la salud mediante preguntas específicas realizadas , bien al propio paciente, bien a otras personas relacionadas, para obtener datos útiles, y elaborar una información valiosa para formular un diagnóstico y dictar un tratamiento del paciente.
Nosotros, los ciudadanos de a pie, no vamos a tener más remedio que recurrir a la anamnesis para recopilar información de lo que están haciendo unos señores, y unas señoras, que fueron elegidos/as por todos el veintiocho de abril de este año.
Cada vez el historial se hace más grande, pero no de trabajos, ni de acuerdos, ni de paz, ni de concordia; sino de enfrentamientos, de tirada convulsiva de cacharros de unos a otros, de faltas de respeto, de mentiras; si la anamnesis de mis fracturas ocupa ya dos páginas, la de estos señores y señoras engorda ya al tamaño de cuatro guías de teléfono de las de antes, de las del tocho gordo; otra cosa es si pudiéramos leer los detalles de los informes relatados en la anamnesis, ay, entonces nos iba a algunos a dar un flato, o como decimos por estos lares, ¡Un patatús!.
Y eso que no han tenido todavía la capacidad de poder nombrar a un presidente del ejecutivo que tenga a bien formar un gobierno, que empuje el carro de este nuestro país; este país, que cuando quiera echar a andar, va a tener oxidados todos los cojinetes y resortes necesarios para el crecimiento y veremos a ver por donde y por cuanto nos sale esto.
Esos tomos de anamnesis que están escribiendo estos señores y señoras, los deberían repartir a todos los ciudadanos con capacidad de votar, caso hipotético que se presente la necesidad de acudir de nuevo a las urnas. ¡Ojalá no sea necesario! ¡Pero vaya tela, joder!

01 septiembre 2019

ON, CIRCUITO ABIERTO.

Se fue agosto y siempre quedan cosas en el recuerdo que permanecerán para siempre.
En cualquier crucigrama que se precie, la palabra "ON" se refiere a un circuito cerrado, alude a un circuito eléctrico que al estar cerrado está funcionando.
Hay otro "ON" al que se añade "line" para indicar que estamos conectados, en línea. 
Pero hoy me quiero referir a otro "ON", en concreto a un circuito abierto de par en par para vivir unas jornadas inolvidables, circuito abierto para el descanso, un circuito abierto de miles de atenciones, de cientos de empleados amables, de decenas de personas trabajando con una sonrisa en la cara para hacerte tu estancia mucho más deliciosa.
Posiblemente vas ya con la alegría preconcebida; pero afirmo, que he padecido en otros sitios la indiferencia, la mala gestión, y unas caras que parecieran ser máscaras de la tragedia griega. Y de algunos que trabajan en organismos oficiales, ni comento, porque encima se creen graciosillos/as.
"ON HOTELS Ocean front de Matalascañas"  es un establecimiento en el que los que allí trabajan, empezando por Javier Reina y terminando por la afable Cristina, intentan hacerte pasar una estancia agradable y feliz.
Un sitio para repetir, cuando se pueda por supuesto; decoración moderna, actual, y yo diría que alegre; y, cantidad de actividades, comida exquisita y abundante, balcones insonorizados, spa, acuagim, habitaciones minimalistas y el colchón ni te cuento; hasta pregunté la marca para cuando tenga que comprar uno. 
Allí me encontré y me hice una fotografía con el gran Joaquín Sánchez, que por allí andaba tomando algo en el restaurante japones del hotel.
Una estancia para recordar, a pie de playa, solo unos días para desconectar, pero ha merecido muy mucho la pena.
¡GRACIAS A TODOS POR TODO!
Ah, y si echáis en una hucha el valor del paquete de tabaco que os fumáis cada día, cigarrillo a cigarrillo, como hago yo desde que dejé de fumar hace ocho años, seguro que tenéis para unos días en ese remanso de paz y descanso, y si fuma la pareja ni te cuento.
"ON"  para mí, desde la semana pasada, es un circuito abierto al sosiego, al ocio y a la quietud.