No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

14 mayo 2021

SILENCIOS INCÓMODOS.

¡Hay tantos silencios incómodos!
¡Hay tantas palabras no dichas y vocablos no escuchados!
Pero lo peor de todo es cuando uno o una está deseando hablar, y una u otro quiere con insistencia oír pero ninguno de los dos da el paso adelante.
Eres convocado al despacho del jefe para llamarte la atención por lo que él cree que hiciste mal; te presentas, pides permiso para entrar, y te plantas delante de este señor.
El jefe empieza con su retahíla de reproches, y preguntas...
Y tú te quedas en silencio, sin saber que decir, con una cara de zote que no te la quita nadie; y este hombre: bla, bla, bla y tú callado. Un silencio totalmente incómodo, insuperable; y  cada vez te vas hundiendo más en la miseria. Cuando sales, avergonzado, deprimido, de "bajona", se te vienen a la memoria mil cosas que deberías haberle dicho, pero te viste sumido en uno de esos silencios incómodos.
En la vida de pareja también existen esos silencios incómodos; muchas veces, en muchos momentos, afloran esos silencios y la mayoría de las veces son, más que incómodos, dolorosos.
Si sale la conversación de una infidelidad, de desprestigios, de malos comportamientos, de malas costumbres, es cuando realmente se llena la conversación de esos malditos incómodos silencios; y que no se rellenan con nada.
Lo que generan los silencios incómodos es la necesidad de llenarlos.
Los silencios agradables son otra cosa.
"Se busca persona para compartir unos silencios agradables".
Por cierto, me he acordado de un compañero de mis años jóvenes, niños diría yo, él ya mayor, que sí tuvo la capacidad de llenar un silencio; cuando el jefe le regaño por un error importante, le contestó:
- "Pues mire usted, si no me equivocara me llamarían San Miguel, pero como me equivoco me llaman Miguel a secas, buenos días."


Foto extraída de la página: psicologiaymente.com


11 mayo 2021

MINGITORIO.

La palabra mingitorio está compuesta de tres partes y proviene, cómo no, del latín.
La primera parte es "mingere" (mear); "tor" (agente, el que hace la acción) e "io" (efecto); por lo que mingitorio significaría literalmente: Persona que causa el efecto de mear, o sea el evacuador.
Si bien, en el diccionario de la RAE la definición es la siguiente:
- De la micción o relacionado con ella.
- Urinario.
Por lo que hay una pequeña diferencia en el origen de la palabra, (el que mea) y el significado actual (donde se mea)
Pues con la política pasa tres cuartos de lo mismo pero con más inri; como ya he dicho otras veces el político es, según la traducción literal de "politicus" (del estado) ; en la RAE se determina como, en sus apartados: Que se dedica a la política, ¿qué?; De la política o relacionado con ella, ¿cómo?; Que es cortés y conforme a la educación y los buenos modales, ¿¿¿¿Perdón????; y la familia del cónyuge.
Y en la vida real, en el día a día, en lo que vemos a diario en las noticias, es otra cosa totalmente distinta a eso, o si no echar mano de la hemeroteca o fonoteca o videoteca.
Hay un dicho muy significativo de lo mala que es la política, y sin faltar al respeto a nadie y menos a la que fue mi querida suegra:
"Fijaros lo mala que es la política, que con lo buena que es una madre, la convierte en suegra."

Foto extraída de la página: sswm.info


LA VERDAD MATA.

La verdad es dura, a veces demasiado dura, y en ocasiones como dice el título puede matar; y si no que le pregunten a los ajusticiados que confesaron sus crímenes.
Pero, realmente, cuando la verdad hace más daño, cuando más duele, cuando ni siquiera sabes algunas veces dónde estás es cuando se oculta.
Se puede ocultar para no ser detenido, enjuiciado; se puede ocultar para mantenerse en el poder más tiempo, para ganar unas elecciones con el dineral que eso supone; se puede ocultar para mantener una relación durante más tiempo, una relación que ya murió; se puede ocultar para que tus padres no te riñan, para que en el colegio no te castiguen, para que en el trabajo no te echen culpas que no quieres; se puede ocultar incluso para salvar la vida.
Se oculta la verdad también por vergüenza, no muchos son capaces, por ejemplo, de confesar que son cristianos, apostólicos romanos, y mucho menos que son practicantes.
Hay incluso algunos y algunas que ocultan verdades y que a ciencia cierta creen que no existen, esos se llaman: mentirosos compulsivos.
La verdad duele, por eso los amigos, los buenos amigos, son los únicos que dicen la verdad, su verdad; y el camarada, lo que debe hacer es respetar eso, ya que habrá poca gente en este mundo que le diga la verdad.
Ah, y otra de las cosas más penosas de la verdad es la verdad de los padres; te dicen...
-Estás haciendo esto mal, no están cumpliendo con tu deber, deja esto, deja lo otro, estás actuando mal, pero los hijos, muchas veces, si te he visto no me acuerdo. 
Por ello, la verdad puede doler, incluso matar, pero todas las verdades que se ocultan se vuelven venenosas.



Foto extraída de la página: periodicoopción.com


10 mayo 2021

DE ILUSIONES NO SE VIVE.

De ilusiones no se vive, de verdad que no se vive; solo se sobrevive.
Pero las ilusiones existen y por eso no dejo de buscar tus ojos entre la multitud, pero dirigen su mirada a otro lado.
Escudriño entre las gentes intentando hallar tus labios, mas éstos están hablando con otras personas.
Rastreo entre el gentío anhelando tu sonrisa, pero la tristeza aflora en tu boca.
Busco deseoso el latido de tu corazón, pero no escucho que lata acompasado con el mío.
Te canto canciones de amor, mas tus oídos no escuchan mis baladas.
Intento respirar tu perfume, no obstante me es imposible determinar cual es.
Deseo ardientemente las caricias de tus manos, si bien solo tengo la aspereza de su ausencia.
Tengo puestos mis cinco sentidos en tí, y sabes que estoy abducido subrepticiamente por tu persona, pero no me concedes ni un retazo de tus sentimientos.
Los amores imposibles se alimentan, más bien se ceban de ilusiones vanas, de indicios fundados, de asomos mentirosos y de señales engañosas.
Cuando todo lo que te rodea es una utopía, utopía que parece ser tu apellido, lo único que parecen ser verdad son las ilusiones; si bien, más tarde o más temprano se desvanecerán como los sueños se difuminan en cuanto suena el despertador.
Solo sobrevivo sin tí, aunque viva con mis ilusiones; por eso, esta noche, antes de empezar a soñar, tenme presente, aunque sea en tus sueños, y cuenta conmigo.
"Quien se alimenta de ilusiones se intoxica de decepciones".

Foto extraída de la página: ecodiario.eleconomista.es





04 mayo 2021

DECISIONES.

Hay un sinfín de momentos en la vida en los que tenemos que tomar decisiones; yo diría que continuamente; hoy en día, para cualquier cosa hay más de dos y tres caminos para tomar. Tienes tantas opciones...
En cuanto a comida, en cuanto a educación, en cuanto a parejas, en cuanto a trabajo. en cuanto a diversión, en cuanto a ocio, en cuanto a afinidades políticas, en cuanto a canales de televisión.
Hasta no hace mucho, había poco donde elegir entre comidas, ninguna opción en la que optar para la educación; no había capacidad de cambiar de pareja, de esposo, de esposa, cortito espectro para divertirse y mucho menos en optar a un tipo de afiliación política. Y en cuanto  a canales de televisión hasta hace no mucho había uno y medio, la primera, y en algunos televisores, en una rosca de atrás, la segunda.
En el trabajo también hay que tomar muchas veces decisiones, dar a este cliente esto u otro, atender a esta de una forma u otra, o cejar en el empeño con aquel.
Incluso algunas veces te entran ganas de tomar la decisión de dar un cosqui a algún compañero o compañera que se toca literalmente las narices, y en lo referente a trabajar, trabajan poco.
Y al final, cuando definitivamente tomas una decisión, es cuando realmente comienzan las dudas; ¿Por qué...? 
Pues porque la decisión que has tomado no ha sido la más idónea, porque te has equivocado, porque has tirado por un camino que creías de rosas y se ha tornado en espinos, porque no era por ahí, pero dada tu decisión te has visto abocado a transitar por ese pasaje.
Como decían las sevillanas de los Romeros de la Puebla: A veces, muchas veces, más de cuatro veces, todas las cosas no son lo que parecen.
Y entonces es cuando nos damos cuenta que hemos tomado la decisión equivocada.
"Las personas, al final, somos las decisiones que tomamos."
Y de eso no nos debe caber la menor duda, porque al final, tienes que amoldar tu vida a las decisiones que vas tomando durante ella.
Mi apoyo desde aquí a mis compañeros, sobre todo a los que se vean implicados en esa vorágine que es un ERE, y además no deseado. Espero que tengan lucidez en tomar sus decisiones; pero lo que si deseo fervientemente es que los que lo proponen tengan la capacidad de optar por la elección más adecuada. ¡Ojalá!


Foto extraída de la página: cepymenews.es


PERSONAS CURIOSAS.

"No tengas prisa por saber lo que el tiempo te dirá."
Nunca mejor expresado; la curiosidad mata al hombre, te absorbe la conciencia y dedicas un tiempo necesario para otras cosas a curiosear.
Curiosidad proviene del latín "curiositas" (deseo de saber); "cura" (cuidado, esmero, inquietud, ocupación) y "dad" (cualidad), por lo tanto curiosidad no es otra cosa que: La cualidad de poner cuidado, esmero en el deseo de saber.
¿Qué pasará?
¿Qué me va a decir el jefe?
¿De qué estarán hablando?
¿Cuánto le ha tocado en la lotería?
No hay persona que no tenga algún tipo de curiosidad; algún tipo de curiosidad es una cosa y la otra, la curiosidad insana, es otra.
Tu puedes tener curiosidad de conocimientos, y cada vez que escuchas algo que no conoces lo buscas, te informas y aprendes; tienes curiosidad por saber de donde procede eso, cómo se hace, o qué es lo que es; eso es una cosa.
Y la otra es que hay personas que matan por saber, que preguntan y preguntan para enterarse de todo, sobre todo para tener la oportunidad después, cuando les sea necesario, de hacer daño con lo curioseado.
Escudriñan conversaciones, y hablan, y preguntan, y cuchichean, y vuelven a hablar, y que si el teléfono, y ¿Qué es lo que ha hecho?, y ¿Cómo lo ha hecho?, y ¿Con quién le ha puesto los cuernos?, y ¿Cuánto se ha llevado?, y ¿Con quién se ha ido?
Todo por saber, por conocer, por enterarse de todo, en suma para curiosear, pero para mal utilizarlo.
"No hay hombre curioso que no sea malintencionado". Plauto (comediógrafo latino de antes de Cristo)
Y yo añadiría, ni mujer tampoco.


Foto extraída de la página: hudipro.com


03 mayo 2021

PROBADORES.

Leyendo el libro de Alfonso Ussia "Tratado de buenas maneras" publicado en febrero de 1992, en uno de sus capítulos hablaba del bañador.
Decía el susodicho Ussia que el bañador es un señor que te coge en brazos, te lleva, y te mete en la piscina o en el mar, y después te saca; lo otro, la ropa que se pone uno para bañarse es el "traje de baño" no el bañador.
El asador de pollos es el interfecto que aliña un pollo y lo mete en la máquina para asar los pollos, no la máquina en sí.
Ayer mañana estuve en una tienda de ropa para comprarme unos pantalones, no soy muy aficionado a probarme la ropa, prefiero comprarme la talla de siempre; pero hoy en día como hay más tipos de talla que tipos de colores de la ropa ( talla EUR, talla USA, talla MEXICO, y talla la madre que los parió a los chinos) no sabe uno a qué atenerse.
Por lo tanto, hoy en día no he tenido más remedio que probarme para no tener que ir de nuevo otra vez al sitio en cuestión a devolver lo mal comprado.
Cuando cogí el pantalón le pregunté a una chica, después de buscar un rato por la tienda a alguien que me atendiera (después decimos de los bancos)...
- ¿Me puede decir dónde está el probador?
-Ahí señor, en esas celdillas con cortinillas correderas.
-Me va a perdonar usted, pero lo que veo son unos habitáculos con una cortina para entrar y probarse la ropa, pero lo que es un probador, no he visto a ninguna persona que haga ese trabajo, ni tampoco que esté nadie catando ningún tipo de comida.
La cara de la muchacha en cuestión, de película.
Nunca viene mal una broma para empezar el día, podría haber sido, pero ni de coña le hubiera dicho eso, por Dios, qué pensaría de mí. Jajajajaja.


Foto extraída de la página: caad-desing.com