Esta es una palabra que siempre me ha llamado la atención, por lo que significa y por palabras parecidas.
Un regaliz, de toda la vida de Dios, fue un orozuz, un trozo seco de rizoma de regaliz, o la misma pasta hecha de rizoma de regaliz, que se toma como golosina en pastillas o barritas.
Pero las regalías son otra cosa.
Las regalías, según la RAE son:
Preeminencia, prerrogativa o excepción particular y privativa que en virtud de suprema potestad que ejerce un soberano en su reino o Estado.
Privilegio o excepción privativa o particular que alguien tiene en cualquier línea.
Gajes o provechos que además de su sueldo perciben los empleados de algunas oficinas (sobres o sobresueldos).
Privilegio que la Santa Sede concedía a reyes o soberanos en algún punto relativo a la disciplina de la Iglesia. Las regalías de la Corona.
Participación en los ingresos o cantidad fija que se paga al propietario de un derecho a cambio del permiso para ejercerlo. Y las regalías musicales...
Con el trabajo que cuesta hacer una canción, componer la música, escribir la letra, arreglos, instrumentación, y a los derechos de autor que todos los que utilizan tu canción te deben abonar los titulan de "regalías", como si te regalaran algo, es la sensación que me da.
![]() |
Foto de mi colección particular. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario