Esta palabra proviene del italiano "bagaglio" (equipaje).
En la RAE tiene las siguientes acepciones:
- Paja larga de los cereales después de quitarles el grano.
- Paja trillada.
La política de hoy en día esta plagada de bálagos.
Todo muy bien hablado, todo perfectamente expresado, todo magníficamente dicho y escuchado, todo espléndidamente enrevesado, todo soberbiamente oculto.
Hoy en día en la política, deberíamos tener todos en casa una escoba para la hora de ver las noticias, o los programas de radios, o a la hora de leer el periódico; una escoba que nos sirva a todos para barrer el bálago de lo que está todo inundado.
Supongo que la relación entre la etimología y el significado actual corresponde a que la paja larga de los cereales será, más o menos, el equipaje del grano.
Y lo malo que tiene esto es que el bálago cuando echa a volar por las redes sociales toma un tamaño insostenible, un tamaño tan grande que hasta pudiera aplastarnos.
Ay Dios mío, si se pudiera utilizar estos bálagos para algo, o podernos alimentar con ellos, seguramente habría menos hambre en el mundo.
Y si no alimentan, pues a quemarlo en la chimenea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario