En tres partes la etimología dice:
EN del latín IN, TRUCHA, y AR, terminación de los verbos de la primera conjugación.
Supongo que tendrá relación con la pesca de la trucha, y meterlas en una red, por eso de IN y TRUCHA.
Definitivamente la RAE indica que entruchar es:
- Atraer a alguien con disimulo y engaño, para meterlo en un negocio.
Nuestro gobierno está siendo entruchado, y por ende, nos está entruchando a nosotros.
Una palabra que se puede aplicar a esta legislatura política, muy fina y singular, pero que al final nos viene a decir lo mismo.
Las truchas van libremente nadando por su agua dulce viviendo en paz hasta que un trampeador experto les pone una trampa para meterlas en el saco.
El principal problema está en que las truchas son las que normalmente ponen al trampeador en el sitio don de las pueda cazar.
¡Hay que ver la cantidad de Cid trampeadores que pululan por el líquido elemento!
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario