La palabra indicio proviene del latín "indicium" (indicación, revelación o anuncio de algo) (también puede ser denuncia).
Y de indicio, pues dimana el verbo indiciar que según la RAE significa:
-Dar indicios de algo por donde pueda venirse en conocimiento de ello.
-Sospechar algo o venir en conocimiento de ello por indicios.
-Dar a entender algo a alguien.
Dado el verbo, y la fecha, es preciso indiciar que hace menos de un par de días que se han acabado las fiestas de Navidad y año nuevo; y como todos los ciclos, la noria de la vida, ojalá, volverá a llevarnos por el Carnaval, la Cuaresma, la Semana Santa, la Feria, etc.
Espero que no volvamos a las oscuras fechas de la pandemia, en las que estuvimos agazapados y acojonados con lo que nos caía encima.
Indicio, con las campanadas, el inicio de un nuevo año.
Como indicia la leyenda: ¡Año nuevo, vida nueva!
Seamos menos egoístas, y más altruistas o generosos.
Seamos menos belicosos, agresivos, y más amantes de la paz.
Seamos menos afligidos, apenados, atribulados, mohínos o "siesos"; y seamos más alegres y divertidos.
Seamos menos avaros, tacaños, "agarraos" o mezquinos y más generosos o desprendidos.
En suma, seamos menos peores y más mejores.
Sumemos más y restemos menos, valga la redundancia.
Pues mismamente.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario