Chabacano viene directamente de chavo. Este término es una germanía del siglo XVI por centavo.
Por extensión: chavón/chabón (de uso lunfardo {jerga de Buenos Aires} rioplatense, y chabán, chaván para designar algo de poco valor; chabacano es la calidad de los chabanes o chabones.
En la RAE noes determina que chabacano es:
- Chabacán, grosero, de mal gusto.
- Lengua criolla.
- En México albaricoque.
Hay palabras en las que la etimología y la RAE no están de acuerdo completamente.
Grosero, o de mal gusto, no tiene nada que ver con valer poco una cosa.
Puedes tener un abrigo, o chaqueta, carísima, de muy alto valor, y ser de muy mal gusto.
O ser una persona de alto valor, pero que cuando abre la boca es un tipo, o una tipa muy grosero o grosera.
Lo cierto y verdad es que, tanto etimológicamente como lo determinado en la RAE, estamos rodeados de chabacanos y chabacanas, lamentablemente.
Una verdadera pena, ¿o no?
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario