No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

10 julio 2022

BODA Y FUSIÓN.

Como todos bien sabéis mi nombre es José Manuel Bou y el el mi pareja es, para más señas, Charo Durbán.
El otro día, circulando por la autovía A49 adelantamos a un furgón de una marca de café, cafés DURBÁN, la fábrica de café que mantiene mi pareja en la carretera de su pueblo natal Ademuz.
Yo desconocía que ella tuviera una fábrica de cafés, al igual que ella, y hasta ese momento cuando se lo confesé, ignoraba que yo poseyera una fábrica de café también, cafés BOU ubicada en Granada.
Una vez que nos confesamos mutuamente la propiedad de nuestros negocios de café, conforme circulábamos camino de nuestro destino hicimos un propósito.
Hemos decidido casarnos, y fusionar nuestras empresas en una sola,  para engrandecer nuestros negocios cafetero y convertirlo en un emporio del café.
La nueva empresa se llamará: DURBOU CAFÉS, y como incorporaremos un poco de café brasileiro para afianzar el sabor, este nuevo producto será...
¡O MELHOR CAFÉ DO MUNDO!
Todo parecido de este relato con la realidad es pura fantasía; ninguno de los dos poseemos ninguna fábrica de café, pero lo cierto y verdad es que cuando vimos la furgoneta con el nombre de CAFÉS DURBÁN, nos reímos una barbaridad; CAFÉS BOU ya nos era conocido por las tazas que me han traído mis amigos cuando lo han encontrado por esas tierras estando de viaje.
Una graciosa charada para empezar bien el día...
Con un café DURBOU, o melhor café do mundo, por supuesto.
Lo de la boda lo dejaremos para otra ocasión.



LUSTRO.

Cada cinco años, los censores romanos, cada cinco años hacían un sacrificio para cerrar el censo, con el fin de purificar al pueblo romano.
A ese sacrificio se le llamaba "lustrum" , y por ello nos quedó la palabra, lustro, que corresponde a un espacio de cinco años.
Pero paradójicamente, con el sacrificio "lustrum" también se purificaba al pueblo.
"Lustrum" también deriva del verbo "lustrare" (purificar haciendo un sacrificio expiatorio).
En el castellano, el verbo lustrar y el sustantivo lustre conservan esa idea de renovación superficial.
Cada cinco años era el sacrificio; y ahora es cada cuatro.
Cada cuatro años es cuando tenemos acceso a "botar" a los políticos que no lo estén haciendo bien, y en esas "botaciones", poseemos la capacidad para inmolarlos en un sacrificio incruento, que es lo que significaría para ellos no salir elegidos en los comicios o que no lo sea por mayoría su partido.
Pero ¡ay!, ahí hay (aquí me he lucido) un político que no se ha querido inmolar aunque haya tenido los peores resultados de la historia en Andalucía.
En fin los políticos que pierden lo arreglan diciendo que van a hacer una oposición férrea en el cuatrienio que viene.
Y tan panchos.




  

  

04 julio 2022

AMPO.

Esta palabreja que me encontré el otro día por ahí proviene del griego "λαμπω"  "lampo" (brillar, brillante) pero en castellano, hoy en día quiere decir algo más.
En la cima de una montaña donde hay un nevero, esa nieve que queda perenne durante el verano, blanca, cuando recibe el sol y desprende su fulgor, eso es ampo.
Cuando ha nevado en la calle o en el campo, y ha habido suerte que se despeje el cielo y salga el sol antes que de que derrita la nieve, esa luz que desprende esa nieve, también es ampo.
Cualquier blancura resplandeciente que se nos pueda ocurrir o podamos ver será un ampo.
Por ende la RAE entiende que un copo de nieve también se puede llamar ampo, por lo que cuando nieva lo que nos caen encima son ampos de nieve.
Había por ahí una empresa que se llamaba CAMP (parecida a AMPO)que era muy blanca, y cuando he visto que a la nieve se le llama también ampo me he acordado de ella.
En esta empresa el director se llamaba Manuel Luque, director de CAMP que era la empresa fabricante de COLÓN.
Manuel Luque no era un cualquiera, era doctor en ciencias químicas por la universidad de la Laguna (Canarias) y más tarde se especializó en comercialización, ventas, márquetin, publicidad y comunicación; llegó a la empresa como asesor en 1982 y terminó de director general en 1989.
Actualmente con 67 años dirige una empresa de consultoría que ofrece servicios integrales.
Y su anuncio fue durante muchos años el anuncio más repetido.
"Busque, compare, y si encuentra algo mejor... ¡Cómprelo! "
Magnífico eslogan para una campaña electoral cambiando cómprelo por vótelo
El ampo de Colón de Camp.


Manuel Luque en la actualidad.





LAS FLORES FUERTES.

El otro día iba andando por la acera, y como los impresentables y las "impresentablas" (ofú), la tienen copada con los patinetes, las bicicletas y alguna que otra scooter, decidí bajarme al filo de la calzada, o calle, para seguir caminando. Un contrasentido excelso: las bicicletas, monopatines y alguna scooter por la acera y el peatón por la calle, genial.
Me quedé "sosprendido", como diría Lopera, mirando al suelo, para el que tengo que ir mirando asiduamente cuando camino.
Aproximadamente a una cuarta del bordillo de la acera, que es por donde la rodada de los coches más paso tiene, habían brotado unas hierbitas verdes y unos pétalos de flores blancas que desconozco de que variedad eran.
Las flores habían nacido por entre una grieta del asfalto y seguían hacia arriba por encima de las rodadas de los coches; alimentándose quizás, de un poco de agua de lluvia o algunas gotas del agua del fregado del portal de enfrente.
¡Esas son unas flores con dos cojones! 
Al igual que las que nacen entre terrones, en el campo, muy lejos del agua; o incluso las que lo hacen en los riscos más insospechados e incluso hasta en el mismo desierto.
Pues lo mismo con las personas, pasa  tres cuartos de lo mismo.
¡La flor que florece en la adversidad es la más excepcional de todas!
La persona que sobresale en la adversidad, cuidado con ella.


Foto de mi amiga Juani Mora que autoriza la publicación.



ESPÍDICO.

Esta palabra es una afección de la inglesa "speed" (velocidad), pero este "speed" es también el nombre callejero de las anfetaminas y sustancias similares. (Recordemos al ratón Speedy González)
Se refiere tanto a la persona que ha tomado drogas sintéticas y está experimentando sus efectos, como a la que actúa de manera nerviosa, alterada o con mucha energía, por analogía con dichos efectos.
En la RAE determinan espídico como: Que es o está artificialmente agitado o nervioso.
¡Qué hartura de inglés por Dios!
Para nombrar las personas que están muy agitados o nerviosos tenemos en nuestra lengua una treintena o más de palabras, a saber:
“Azogado”, “alterado”, “activo”, “turbulento”, “alborotado”, “febril”, “desasosegado”, “movido”, “agitado”, “eufórico”, “nervioso”, “excitado”, “inquieto”, “intranquilo”, “revuelto”, “acelerado”, “convulso”, “perturbado”, “bullicioso”, “exasperado”, “tenso”, “desazonado”, “tumultuoso”, “ansioso”, “desquiciado”, “atolondrado”, “alocado”, “aturdido” o “desbocado”.
Hay una cantidad ingente de espídicos que no tienen otra cosa que hacer que acceder a sustancias para poder llegar a hacer cosas que sin ellas no podrían.
Y yo me pregunto...
¿Si hay controles de excitantes en los deportes, y en el tráfico, por qué no hay controles en los trabajos, en casa y porqué no, en la política?
A muchos y a muchas habría que hacerles la prueba del "speed" porque vaya de verdad como están; y a algunos dirigentes de países que mandan a matar a sus vecinos y para que maten también a los suyos sobre todo también.
En fin, que la muerte nos coja confesados.
Y ya que estamos con el inglés: ¡All you need is love! (Todo lo que necesitas es amor)


Trabajo hecho por mi hijo Fran Bou.





DIEZ LUSTROS.

Querida prima:
La existencia te ha premiado con 50 años de vida, diez lustros que te ha regalado con una familia excepcional, con unos grandes hermanos (además de altos), con unos padres geniales, un marido extraordinario y unos hijos lindos.
También te dio, no hace mucho, un buen palo, un palo grande que asumiste con entereza, sin perder la sonrisa, aceptando lo que vino y la solución del problema, que para una mujer es un trago importante.
Ese "cangrejo maldito" te mordió en el pecho, tuviste que soportar operaciones, quimioterapia, y sobre todo, y lo más importante, el suplicio de la ducha y el espejo.
Nunca perdiste tu preciosa sonrisa y esa luz que irradian esos ojos tuyos azules.
Tus cabellos, segados por la "quimio", han brotado de nuevo con unos caracoles rubios que son la envidia de los que peinamos canas y paseamos desde hace tiempo ya un "porla" (calvicie, o frente grande de por la señal de la Santa Cruz) considerable.
El calvario que has pasado, o estás pasando, ha hecho cambiar tu semblante, y tu capacidad de sufrimiento; pero no tu sencillez, tu simpatía y tus ojos...
Hacen, querida prima Carmen María, que estés todavía más guapa, más elegante, y más risueña que antes del mordisco del "puto cangrejo".
Es verdad que cuando se le ven un poco, o un mucho, las orejas al lobo, se miran y entienden las cosas de otra forma y tu vida cambia, obvias las tonterías y te centras en las cosas importantes, sobre todo con la gente que quieres, y solo pretendes vivir lo mejor posible y en paz.
¡Un monstruo vino a verte y le diste una buena somanta de palos! Esperemos que sea así per saecula saeculorum.
¡Qué grande eres prima! ¡Qué fuerte eres,  prima! Y también ya eres cincuentona.
Que vivas otros cincuenta más por lo menos, y yo que los vea, je je je je.
¡Te quiero guapa!
Un besazo de tu primo.
Foto seleccionada del facebook de mi prima.





02 julio 2022

EL ESPACIO DE TIEMPO DE UN MINUTO.

Muchas veces, seguro que hemos intentado medir el tiempo, el espacio de tiempo que ocupa un minuto.
Ha habido momentos en los que cada minuto ha pasado como casi un segundo:
Viendo una divertidísima película, disfrutando de un espectáculo grandioso, un partido de fútbol en el que tu equipo juega muy bien pero no marca, y va perdiendo por diferencia, un éxtasis placentero, un beso de esos "apretaos" de tornillo, los días de vacaciones...
En todos esos momentos, y en muchos más, ese tipo el tiempo no pasa, ese tiempo vuela.
No así cuando necesitas que pase lo más rápido posible, y no lo hace:
Que llegue el primer día de trabajo, la finalización de una operación o simplemente el resultado de una analítica, los días hasta que lleguen las vacaciones, el examen del carnet de conducir, un parto, si te encuentras sumido o sumida en una depresión...
En todos estos momentos pareciera que el tiempo no corriera, que el reloj estuviera dormido.
Todo esto lo que indica es que el paso del tiempo es subjetivo (perteneciente o relativo al modo de pensar del sujeto); es decir que el tiempo pasará dependiendo, muy mucho, de la forma de pensar de cada sujeto.
En un partido de fútbol, para los hinchas de un equipo el tiempo pasará rápido y para los de otro será demasiado lento, todo dependerá del pensamiento de cada uno de los hinchas.
Y por supuesto toda pregunta tiene una respuesta.
¿Qué tan largo puede ser un minuto?
Siempre dependerá de en qué lado de la puerta del baño estés.

Foto de mi amiga Juani Mora.