No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

01 mayo 2020

BUSCAR EN EL PASADO.

Cuántas veces nos habrá pasado, sobre todo a los más mayores; los jóvenes lo irán sabiendo conforme vayan siendo más viejos.
Todo tiempo pasado fue mejor; en el colegio no enseñan ahora igual que antes, y es verdad, hoy hay menos cultura general que en aquel entonces.
Todo era mejor; los huevos, todavía con restos de paja y caca, te los metían en un cartucho de papel de estraza  (genial para quitar las manchas de cera de las túnicas y antifáces de nazareno) y para casa.
En esos mismos cartuchos iban: las lentejas, los garbanzos, los "chícharos" (judías), la harina, el azúcar, y un largo etcétera. Hay que ver cómo hacía los liados mi amigo Guillermo Gutiérrez, que en paz descanse.
Todo era más sano; salíamos del colegio y nos parábamos a jugar al fútbol en cualquier parte, porque había muy pocos coches.
Las pandillas en las casas de Navidad, la música de The Beatles y los paseos por el porche.
Las cuentas sin calculadora desarrollando enormemente el cálculo mental, la memorización de los libros del antiguo testamento de la Biblia, las capitales de las naciones, la composición de las regiones de España, etc
Los guateques, las fiestas del barrio, las excursiones a la Cárcava, a las murallas de San Pedro, y la primera cadena con su Un, dos, tres, los chiripitiflaúticos, cesta y punto, gente joven, la tómbola parroquial, la radio, los come-discos, ese pan de Aznalcóllar que duraba más de una semana, esa burra con las cántaras de leche recién ordeñada que había que hervir; el melonero con dos angarillas atestadas de melones, las largas noches de verano sentados en la puerta con los vecinos, hablando; los viajes al río en el Seat 600 de papá...
Te estoy contando cómo paso, pero no en la Uno, sino en mi blog...
Pero estamos en el presente, y cada vez que escudriñas algo en el pasado, se le da menos valor al presente, pero no olvidemos nunca que lo otro pasó, y lo que ahora tenemos y siempre tendremos es el presente.

Imagen tomada de Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario