La ley del talión (en latín: lex talionis) es la denominación tradicional de un principio jurídico retributivo en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido, obteniéndose la reciprocidad.
"Ojo por ojo y diente por diente"
El "código de Hammurabi (Babilonia sigo XVIII a.C.); la ley Mosáica recogida en el antiguo testamento (entre el milenio II y el milenio I a.C.); la ley de las XII tablas (Roma siglo V a.C.); y en el Derecho germánico se manifiesta en la "blutrache" o venganza de sangre.
¿Nos imaginamos por un momento si esta ley primara hoy en día en nuestras leyes?
¿Qué sería de los asesinos, violadores, maltratadores, y violentos?
¿Qué sería de los ladrones, timadores y estafadores?
¿Qué sería de los que juegan, se quedan o malversan dinero que no es suyo?
¿Qué sería de los que no te atienden bien, o no realizan bien, o por lo menos con decoro su trabajo?
¿Qué sería de los que viven a costa de los demás, que ocupan sus casas, y que destrozan lo habido y por haber?
¿Qué sería de los que hacen bullying a los críos en las escuelas, institutos y universidades?
¿Qué sería de los y las macarras que se dedican a pegar a otros más simples o pacíficos, grabarlo y publicarlo en las redes sociales?
¿Qué sería de los políticos que no están a disposición del pueblo, si no a su entero y provechoso beneficio?
Y que sería, qué sería, qué sería y no pararía...
Una de las cosas que cambió radicalmente el Nuevo testamento del Antiguo (Ley Mosáica) fue precisamente esto, no aplicar la "Ley del Talión"
Me quedo con las palabras de mi admirado Gandhi...
"Ojo por ojo y todo el mundo se quedará ciego" (Mahatma Gandhi 1869-1948)
Aunque algunas veces...
![]() |
Foto extraída de la página. ecured.cu |
No hay comentarios:
Publicar un comentario