El otro día me enteré que una bicicleta que había a la venta en wallapop, era una bicicleta robada.
Wallapop ha elaborado una forma para denunciar esto si lo ves, a parte de denunciar a la policía.
¿Cuántos productos habrá en esa plataforma que han sido robados?
Pues en el día a día pasa continuamente.
Móviles de alta gama a un precio irrisorio; televisores de "miles" de pulgadas al precio de un almuerzo, joyas que parecieran que son de bisutería por su precio, y un sinfín de cosas más.
En fin, un amigo transportista me decía que se estila mucho ahora, en las áreas de descanso de los camioneros, en las que descansan de su jornada dura de conducción dentro de su cabina en una zona destinada para ello, de aplicar un gas hacia adentro de la cabina para que el conductor, que duerme, permanezca dormido bastante tiempo.
En ese intervalo, abren el camión y lo desvalijan por completo.
Todos esos productos procedentes de esas incursiones, así como los de las incursiones realizadas en casas particulares, son las que generan ese mercado de saldo al que muchos, muchos, acceden a comprar.
Y si compramos cosas robadas, que sabemos que lo son por el precio que tienen, los robos no dejarán de suceder.
¿O sí?
Lo que sí roban pocos los ladrones son los picos, las palas y los libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario