No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

14 diciembre 2022

RAIL O RIEL.

Rail, como todos sabemos, y la RAE así lo determina, es el carril de vías férreas.
Y esta palabra proviene del inglés "rail" cuyo significado es: carril.
En castellano sería más correcto utilizar el vocablo riel.
La RAE indica que riel es: 
- Barra metálica que sirve de guía a un mecanismo, como el que corre y descorre las cortinas.
- Carril de una vía férrea.
Para ello vayámonos al diccionario etimológico.
Aquí, aunque hay varias opciones, la más fehaciente sería que la palabra "riel" proviene de la latina "revellu" (barra de metal, incluso de oro y plata); esto da origen a la palabra catalana "riell" (barra de metal o lingote en bruto en forma de doble T, usado generalmente para la construcción de ferrovías.
La otra, que proviene del alemán "riegel" con el mismo significado que el "riell" catalán.
Dadas estas afirmaciones podemos llegar a la conclusión de aplicar cada palabra a un determinado significado.
RAIL: Carril "completo" de la vía férrea.
RIEL: Cada una de los tramos en forma de T que componen la vía férrea.
El chachachá del tren, evidentemente, es otra cosa...
Porque chachachá es un baile cubano derivado de la rumba y del mambo; y que depende de cómo de bien estén colocados los railes y los rieles, se bailará más o menos "movidito" cuando viajes en el tren. 
Una pequeña charada.
Os dejó con el Consorcio y su chachachá.




No hay comentarios:

Publicar un comentario