Esta palabra proviene del latín "ad satis" (hasta la saciedad)
En el diccionario de nuestra lengua nos indica que:
- Antepuesto a un adjetivo, indica un grado muy elevado en la propiedad que este expresa.
Esto es asaz instructivo.
Nos queda un mes asaz infumable con promesas electorales que después serán o serón.
Nos queda un mes asaz insoportable con enredos, discusiones, debates de partido de tenis, y mentiras, muchas, muchas mentiras.
Nos queda un mes asaz pesado de noticias en telediarios, de tertulias partidistas, de boca-chanclas, de corre-ve-y-diles, de chupópteros, de vividores en suma.
Nos queda un mes asaz oneroso de propaganda electoral, de mítines, de viajes, de urnas, de mesas electorales, de presidencia, de vocales, de interventores, de vigilantes, de seguridad, de trabajadores municipales, y un sinfín de gastos satélites.
Nos queda un mes asaz impertinente de encuestas y sondeos de CIS, ELECTOMANÍA, EL DIARIO, EL MUNDO, LA RAZÓN, EL PAÍS, y de tantas y tantas paparruchadas.
Nos queda un mes asaz inaguantable para que los que no han hecho nada, o poco, intenten lavarse la cara para poder acceder de nuevo a la poltrona.
Nos queda un mes asaz largo, quizás diría que demasiado largo.
Por favor, seamos asaz pacientes.
![]() |
Foto de mi colección particular. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario