Un chacra, un "círculo, disco" en el hinduismo y en algunas filosofías orientales, es cada uno de los centros de energía del cuerpo humano que rigen las funciones orgánicas, psíquicas y emotivas.
Normalmente son siete los chacras que tenemos en nuestro cuerpo según la mayoría de las religiones, a saber:
Muladhara: chacra raíz, todos los aspectos de la existencia física, de color rojo.
Swadishtana: chacra del hueso sacro, rige nuestras emociones, de color naranja.
Manipura: chacra del plexo solar, acoge el poder personal, de color amarillo.
Anahata: chacra del centro del corazón, asociado con el amor, de color verde.
Vishudha: chacra de la garganta, responsable de la comunicación, de color azul turquesa.
Ajna: chacra del tercer ojo, el centro de la intuición, de color azul índigo.
Sahasrara: chacra corona, centro de la conexión espiritual, de color blanco o morado.
Eso es según el hinduismo, porque la RAE indica que chacra, en su primera acepción no es ni más ni menos que, procedente del quechua: alquería o granja.
Pues anda que desde los siete chacras que componen, según el hinduismo, nuestro universo corporal, mental y espiritual a una granja, la distancia es más que menos insalvable.
Cosa de la lingüística.
![]() |
De la página The class yoga. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario