Esta palabra proviene del latín "oculus" (ojo) con el sufijo diminutivo -ete.
- Es una abertura pequeña redonda y rematada con hilo, con cordoncillo, o con anillos de metal que se hace en una tela para pasar por ella un cordón u otra cosa.
- Agujero redondo u oval con que se adornan algunos bordados.
- Ano.
- Persona tonta.
Hay que ver la variedad de cosas que es un ojete.
No quiero ser escatológico, pero si hay ojetes para meter hilos, si hay ojetes que adornan bordados, de los últimos hay "cienes" y "cienes"; o miles, o millones de personas tontas.
Y no me quiero referir a los que por desgracia tienen una discapacidad de nacimiento, me refiero a los que son herederos de Don Gil y sus pollas (los gilipollas)
A esta gente más les valdría abrir bien sus ojos para darse cuenta de las tonterías que hacen al cabo del día.
Si se pudieran meter en una bolsa todas esas tonterías para sopesarlas, en algunos casos sería necesario utilizar una romana para poder elevar la bolsa.
Que conste, que la primera definición que se nos viene a la mente cuando escuchamos "ojete" es la tercera definición de la RAE, menos importante que la anterior.
Pero, nos suena a...
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario