La palabra macana tiene muchas y diversas acepciones en la RAE, como por ejemplo:
- Especie de chal o manteleta.
- Artículo de comercio deteriorado.
- Arma ofensiva de piedra.
- Garrote de madera dura y pesada.
- Hecho que produce incomodidad.
- Mentira, desatino.
- Instrumento de labranza.
- Chanza, broma.
- Pala de mango largo.
- Dientes de una persona.
Casi todas las acepciones de esta palabra provienen de países de Sudamérica, pero en ninguna de la acepciones he encontrado ninguna relación con una palabra que debe provenir de ella: macanudo.
Que como todos sabemos significa: bueno, excelente, maravilloso, magnífico.
Dada mi etimología humorística particular, parce mentira que haciéndole un nudo a un garrote de madera dura y pesada hallemos una cosa excelente.
A no ser que ese nudo se lo hagamos de darle garrotazos a algo malo para convertirlo en bueno.
Bueno, otra charada para ir despidiendo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario