No obligues a nadie a quererte, mejor oblĂ­galo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

12 mayo 2025

¡A SUS ÓRDENES!

El origen del saludo militar es ciertamente oscuro y se especula con diferentes hipótesis. Si bien es cierto que algunos pueblos antiguos con ejércitos organizados ya utilizaban saludos característicos como señal de reconocimiento de la autoridad de los jefes, el actual parece proceder del ritual caballeresco de la Edad Media.

Cuando dos caballeros se encontraban en el camino podían optar por permanecer con la celada del yelmo bajada en señal de disposición al combate en buena lid, de cuyo resultado dependía simplemente el reconocimiento de la destreza con las armas del adversario. Pero si uno de los dos caballeros aceptaba, reconocido su contrario por los blasones, ceder el paso o renunciar al encuentro armado como cortesía, se llevaba la mano a la celada y la alzaba, descubriendo su rostro.

Lo que podrĂ­amos llamar un saludo de armas; por ello el saludo militar de acercar la punta de los dedos a la sien, es como si emulara el levantamiento de la celada procediendo al saludo.

El saludo militar pues, proviene de un saludo de cortesĂ­a; por lo que no deberĂ­a implicar ni sumisiĂłn, ni acatamiento, ni obediencia, aunque asĂ­ pudiera ser hoy en dĂ­a.

Foto extraĂ­da de la pĂĄgina 123 RF


No hay comentarios:

Publicar un comentario