No obligues a nadie a quererte, mejor oblĂ­galo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

14 mayo 2025

¿ME PONE UNA TAPA POR FAVOR?

Hay personas, como yo, que no podemos beber mĂĄs de una cerveza o mĂĄs de un vino con el estĂłmago vacĂ­o.
Y claro, pedimos una tapa, o mĂĄs de una tapa, que sacie nuestro estĂłmago de la vaciedad que va quedando cuando solo se le introduce bebida.
Y la tapa, cual dice su nombre, proviene de eso de una tapa.
La palabra "tapa" tiene un origen etimolĂłgico incierto, pero se relaciona con la costumbre de cubrir las copas o vasos de vino con un trozo de pan o comida para evitar que entraran insectos o polvo. La palabra "tapa" proviene del verbo "tapar". 
En un principio serĂ­a una rebanada de pan, o en su defecto con una rodajita de chorizo, salchichĂłn; quizĂĄs con una tapa encarecida de una loncha de jamĂłn, y ha terminado utilizando un plato para poner la tapa para tapar la bebida.
Conocí a una amiga que tapaba la cerveza por la noche, en una terraza al aire libre, con unas servilletas para evitar la heces de los pequeños murciélagos, que en teoría, viven en los tejados de la parroquia de mi pueblo.
Tapas, para tapar la bebida y tapar también, el hambre que genera la bebida a palo seco, bueno o a palo mojado.
En el paĂ­s vasco se agrandĂł la tapa, como todo allĂ­, y crearon el pinxo.
¿Salimos a tomar unas cervecitas con tapas?

Surtido de tapas de chorizo y morcilla de la Abuela Marga.





No hay comentarios:

Publicar un comentario