La escalera mecánica es una escalera inclinada cuyos escalones se mueven hacia arriba y hacia abajo mecánicamente.
Fue ideada en 1897 por Jessi Reno de Nueva York; Charles Seeberger, desarrolló aún más las ideas del anterior, y por fin la compañía Otis (¿os suena de los ascensores?); la Otis Elevator Company usó las ideas de ambos mejorándolas, dando lugar a las escaleras mecánicas que hoy conocemos.
Al principio, cuando las conocí en la antigua "Galerías Preciados" de la Magdalena, me pareció que me iban a engullir al final del trayecto; debía andar con mucho cuidado para pisar en el sitio adecuado para subir; algunos recuerdo que daban un "saltito" para iniciar la subida.
Una mañana, en el metro de Londres, cuando bajaba en las mecánicas para acceder, sentí un empujón en la espalda para incitarme a que me retirara hacia mi derecha; lo hice, y vi pasar a un tipo bajando los escalones de tres en tres a toda velocidad.
- ¡Valiente maleducado, pesé!
Después me enteré que no era él quien no tenía educación, que el maleducado, si había alguno, ese era yo.
Me informaron, cosa que yo desconocía, que cuando montas en una escalera eléctrica, bien sea hacia arriba o hacia abajo, te debes pegar siempre al lado derecho, dejando libre el lado izquierdo, para que por ahí puedan pasar en caso de urgencia.
¡Nunca te acostarás sin saber una cosa más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario