Esta palabrita tiene su guasa, porque significa insultar o también, soltar un improperio.
Utilizar el dicterio es, aparte de una falta de educación, es una falta de cultura.
Se puede, o se debe responder a un insulto con cultura, con arte, con sabiduría, o incluso con gracia; porque si respondes a un dicterio con otro dicterio, o con un insulto más grande, lo único que haces es ponerte al mismo nivel que tu interlocutor. Y el, o la, que lo sigue lo consigue.
La mayoría de las sartas de dicterios, cada vez con el tono más elevado, y más seguidos, al final, a donde llegan es a las manos.
Vivimos en un mundo lleno de dicterios, de los que se pueden detallar algunos...
El que se cree más culto, más inteligente, más fuerte, más guapo; el que cree que lleva la razón, que está en posesión de la verdad; todos y todas insertan dicterios en su forma de habar o actuar.
El listo, el inteligente, normalmente no se vanagloria de ello insultando a sus congéneres.
En la RAE determinan, simple y llanamente, que un dicterio es un insulto.
Pues vaya si hay dicterios.
![]() |
Foto de pueblo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario