Podría parecer, esta palabra, un diminutivo de galope, o una garlopa pequeña para esculpir en madera menudencias, pero etimológicamente su significado es:
Había sido desde el siglo XIII nombre dado al mensajero, porque llevaba los mensajes y recados corriendo, "galopando" , corriendo; pero a partir del siglo XVIII, el término francés galopín adquirió el significado que actualmente mantiene en castellano.
- Muchacho mal vestido, sucio, desharrapado, por abandono.
- Pícaro, bribón, sin crianza ni vergüenza.
- Hombre taimado (astuto), de talento y de mundo.
O sea, que galopín, es un muchacho mal vestido, sucio, pícaro, bribón, sin crianza ni vergüenza.
O un tío, bien vestido, arreglado, incluso con corbata, o en femenino, una tía con ropa de marca, de peluquería y bien maquillada, que es astuto o astuta, con talento y con mucho mundo.
Si una cosa es lo mismo que la otra, pues habrá que sacar conclusiones.
Al "galopín" al "galopán" a la vera, vera, vera de San Juan, ya mismo está aquí la noche de San Juan, donde se quema lo malo para que nazca lo bueno, pues a ello que ya es tarde.
![]() |
Foto de mi amiga Juani Mora. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario