No obligues a nadie a quererte, mejor oblígalo a irse. Quien insista en quedarse, es quien realmente te quiere. Siempre seremos para alguien, la persona correcta que conocieron en el momento equivocado.

Seguidores

05 junio 2023

DÍSCOLO.

Esta palabra ha cambiado poco, o nada en su fonética y escritura, con el transcurso de los tiempos, y si en griego, de donde proviene, de: δύσκολος ("diyscolos"=de trato difícil o malhumorado), pasando por el latín "dyscolus" con el mismo significado, a nuestra palabra actual que según la RAE significa una cosa un poco diferente.
- Desobediente, que no se comporta con docilidad.
Obsérvese la diferencia entre el significado etimológico y el actual.
Antiguamente un díscolo era una persona de trato difícil, malhumorado; y ahora es un desobediente, una persona que no sigue las normas, que en ocasiones no comulga con ruedas de molino, que no agacha la cabeza ante las injusticias y los abusos.
En suma, que no es una persona dócil.
Para no ser un díscolo según la RAE no hay por qué ser un díscolo según la etimología.
Se puede ser un inconformista sin ser malhumorado, se puede no comulgar con ruedas de molino siendo de un trato fácil.
Se puede dejar de ser dócil sin estar de mala leche.
Ahora, que si te comportas con trato difícil o malhumoradamente, lo mejor es que te lancen como un discóbolo más allá de la sociedad.
Gente con trato difícil y malhumorados ya nos sobran.




No hay comentarios:

Publicar un comentario